PREGUNTA 1 de 20
¿Qué se entiende por inversión a corto plazo?
βͺ
A)
Una colocación de dinero en activos que generan beneficios inmediatos.
βͺ
B)
Un activo destinado a la empresa por un período inferior a un año.
βͺ
C)
Un recurso financiero que no genera riesgo.
βͺ
D)
Una inversión realizada en acciones y bonos.
PREGUNTA 2 de 20
¿Cuál es el objetivo principal de una inversión de modernización?
βͺ
A)
Incrementar la capacidad productiva con nuevos equipos.
βͺ
B)
Sustituir equipos existentes para incorporar mejoras tecnológicas.
βͺ
C)
Buscar nuevas técnicas mediante investigación y desarrollo.
βͺ
D)
Sustituir equipos desgastados por otros iguales.
PREGUNTA 3 de 20
¿Qué caracteriza a los métodos dinámicos de selección de inversiones?
βͺ
A)
Tienen en cuenta la cronología de los flujos de caja.
βͺ
B)
Ignoran la variable tiempo en sus cálculos.
βͺ
C)
Utilizan el criterio del plazo de recuperación exclusivamente.
βͺ
D)
No consideran el coste del capital en sus cálculos.
PREGUNTA 4 de 20
¿Cómo se calcula el plazo de recuperación de una inversión?
βͺ
A)
Sumando los flujos netos de caja hasta igualar el desembolso inicial.
βͺ
B)
Dividiendo el valor residual entre los flujos de caja constantes.
βͺ
C)
Restando los pagos totales al flujo inicial.
βͺ
D)
Calculando la tasa de descuento sobre el flujo neto.
PREGUNTA 5 de 20
¿Qué representa un VAN igual a cero?
βͺ
A)
La inversión es indiferente, ya que no genera beneficios ni pérdidas.
βͺ
B)
La inversión debe ser rechazada porque no es rentable.
βͺ
C)
La inversión es prioritaria por su riesgo bajo.
βͺ
D)
La inversión genera una rentabilidad alta pero no segura.
PREGUNTA 6 de 20
¿Qué se considera valor residual en un proyecto de inversión?
βͺ
A)
La suma de todos los flujos de caja al final del proyecto.
βͺ
B)
El valor del bien al final de su vida útil.
βͺ
C)
El coste del capital invertido.
βͺ
D)
El flujo de caja anual promedio.
PREGUNTA 7 de 20
¿Qué es la Tasa Interna de Rentabilidad (TIR)?
βͺ
A)
El tiempo necesario para recuperar el capital invertido.
βͺ
B)
La rentabilidad mínima exigida para que un proyecto sea aceptable.
βͺ
C)
La tasa de descuento que iguala el VAN a cero. d) El interés generado por los flujos de caja acumulados.
βͺ
D)
El interés generado por los flujos de caja acumulados.
PREGUNTA 8 de 20
¿Cuál es una ventaja del leasing para las empresas?
βͺ
A)
Permite la propiedad directa de los bienes adquiridos.
βͺ
B)
No genera ningún tipo de gasto financiero.
βͺ
C)
Elimina la necesidad de realizar grandes desembolsos iniciales.
βͺ
D)
Requiere menos documentación que los préstamos bancarios.
PREGUNTA 9 de 20
¿Qué caracteriza a las fuentes de financiación propias?
βͺ
A)
Proceden de bancos u otras entidades financieras.
βͺ
B)
No requieren devolución al no generar deuda.
βͺ
C)
Incluyen ayudas y subvenciones públicas.
βͺ
D)
Están limitadas únicamente al capital inicial de los socios.
PREGUNTA 10 de 20
¿Qué ejemplos corresponden a gastos iniciales de una empresa?
βͺ
A)
Compra de maquinaria y herramientas.
βͺ
B)
Pago de sueldos y alquiler de locales.
βͺ
C)
Registro de patentes y software.
βͺ
D)
Inversiones a corto plazo en activos financieros.
PREGUNTA 11 de 20
¿Qué es la amortización en una empresa?
βͺ
A)
El pago periódico de un préstamo bancario.
βͺ
B)
La pérdida de valor de un bien por uso o desgaste.
βͺ
C)
La reducción del coste de inversión inicial.
βͺ
D)
La obtención de beneficios en la venta de activos.
PREGUNTA 12 de 20
¿Cómo funciona el factoring?
βͺ
A)
La empresa obtiene un préstamo a cambio de sus activos fijos.
βͺ
B)
Se ceden los derechos de cobro de los clientes a una entidad externa.
βͺ
C)
Se negocian condiciones de pago más favorables con los proveedores.
βͺ
D)
La empresa recibe una subvención pública para sus operaciones.
PREGUNTA 13 de 20
¿Cuál es la principal diferencia entre un préstamo y un crédito bancario?
βͺ
A)
El préstamo solo financia inversiones a largo plazo.
βͺ
B)
En el crédito, se pagan intereses solo por las cantidades utilizadas.
βͺ
C)
Los créditos no requieren garantías mientras que los préstamos sí.
βͺ
D)
Los préstamos tienen plazos más flexibles que los créditos.
PREGUNTA 14 de 20
¿Qué caracteriza al crowdfunding de recompensa?
βͺ
A)
Ofrecer incentivos o productos según la aportación realizada.
βͺ
B)
Financiar proyectos a cambio de participación en beneficios.
βͺ
C)
Proporcionar un préstamo colectivo sin intereses.
βͺ
D)
Generar beneficios exclusivos para los inversores acreditados.
PREGUNTA 15 de 20
¿Qué tipo de inversión busca mejorar el bienestar de los empleados y el entorno?
βͺ
A)
Inversión de expansión.
βͺ
B)
Inversión en modernización.
βͺ
C)
Inversión social.
βͺ
D)
Inversión financiera.
PREGUNTA 16 de 20
¿Qué es una línea ICO?
βͺ
A)
Un tipo de ayuda pública para empresas emergentes.
βͺ
B)
Un crédito gestionado por el Instituto Oficial de Crédito.
βͺ
C)
Un fondo privado para proyectos sociales.
βͺ
D)
Un tipo de autofinanciación empresarial.
PREGUNTA 17 de 20
¿Qué sucede si la TIR de un proyecto es menor que el coste del capital?
βͺ
A)
La inversión genera beneficios acumulativos.
βͺ
B)
La inversión debe ser rechazada por no ser rentable.
βͺ
C)
La inversión es indiferente.
βͺ
D)
La inversión es prioritaria frente a otras opciones.
PREGUNTA 18 de 20
¿Qué aportan los Business Angels a las empresas?
βͺ
A)
Únicamente capital financiero.
βͺ
B)
Capital, conocimientos técnicos y red de contactos.
βͺ
C)
Garantías bancarias y financiación a bajo interés.
βͺ
D)
Subvenciones públicas específicas.
PREGUNTA 19 de 20
¿Cuál es una ventaja del renting frente a la compra de bienes?
βͺ
A)
La empresa no asume riesgos por la obsolescencia del bien.
βͺ
B)
Permite deducir impuestos por el bien adquirido.
βͺ
C)
Garantiza mayor control sobre los activos.
βͺ
D)
Requiere menor gasto a largo plazo.
PREGUNTA 20 de 20
20. ¿Qué ocurre si un crowdfunding no alcanza el objetivo marcado?
βͺ
A)
El dinero se distribuye proporcionalmente entre los inversores.
βͺ
B)
Se reintegra todo el dinero aportado a los participantes.
βͺ
C)
Se utiliza parcialmente el dinero recaudado.
βͺ
D)
La plataforma asume el déficit y completa el objetivo.
Este test aún no tiene comentarios π€