
PREGUNTA 1 de 20
Es recomendable, por ejemplo, en el caso de pacientes con recesiones importantes con el fin de no agravar los problemas existentes.
βͺ
A)
Stillman modificado
βͺ
B)
Charters modificado
βͺ
C)
Charters
βͺ
D)
Bass
PREGUNTA 2 de 20
Una utilización correcta puede eliminar hasta el 80% de la placa interdental e incluso subgingival al poder introducirse de 2 a 3 mm bajo la encía.
βͺ
A)
Hilo retractor
βͺ
B)
Hilo dental
βͺ
C)
Raspador de lengua
βͺ
D)
Cerdas extra suaves del cepillo dental
PREGUNTA 3 de 20
Con suaves movimientos de vaivén se desplaza des apical a coronal, repitiendo este procedimiento varias veces.
βͺ
A)
Hilo retractor
βͺ
B)
Hilo dental
βͺ
C)
Todas las anteriores
PREGUNTA 4 de 20
Ayuda a introducir la seda o cinta dental en los espacios interproximales y espacios de difícil acceso gracias a su punta semirígida que facilita su entrada.
βͺ
A)
Hilo retractor
βͺ
B)
Cepillo de ortodoncia
βͺ
C)
Enhebrador dental
PREGUNTA 5 de 20
Es el proceso de desarrollo dental que conduce a la formación de los dientes en el seno de los huesos maxilares
βͺ
A)
Morfogénesis
βͺ
B)
Odontogénesis
βͺ
C)
Germen dentario
βͺ
D)
Exfoliación dentaria
PREGUNTA 6 de 20
¿Cuándo comienza el ciclo vital de los órganos dentarios?
βͺ
A)
Quinta semana de vida intrauterina
βͺ
B)
Sexta semana de vida intrauterina
βͺ
C)
Séptima semana de vida intrauterina
βͺ
D)
Hasta el nacimiento
PREGUNTA 7 de 20
Primera fase de la odontogénesis
βͺ
A)
Histogénesis
βͺ
B)
Exfoliación dental
βͺ
C)
Morfogénesis
βͺ
D)
Todas las anteriores
PREGUNTA 8 de 20
Segunda fase de la odontogénesis
βͺ
A)
Histogénesis
βͺ
B)
Exfoliación dentaria
βͺ
C)
Morfogénesis
βͺ
D)
Todas las anteriores
PREGUNTA 9 de 20
Es la fase de desarrollo y diferenciación de los patrones coronarios y radiculares
βͺ
A)
Histogénesis
βͺ
B)
Morfogénesis
βͺ
C)
Exfoliación dentaria
βͺ
D)
Todas las anteriores
PREGUNTA 10 de 20
Es la fase de formación de esmalte, dentina y pulpa
βͺ
A)
Morfogénesis
βͺ
B)
Histogénesis
βͺ
C)
En ambas
PREGUNTA 11 de 20
Prolifera a todo lo largo del borde libre de los futuros maxilares dando lugar a la lámina vestibular y la lámina dentaria
βͺ
A)
Vestíbulo
βͺ
B)
Estadio de brote
βͺ
C)
Epitelio bucal
PREGUNTA 12 de 20
Lámina que constituye el surco vestibular entre el carrillo y la zona dentaria
βͺ
A)
Lámina Vestibular
βͺ
B)
Lámina Dentaria
PREGUNTA 13 de 20
Lámina que a la octava semana de vida intrauterina, se forman 10 crecimientos epiteliales en cada maxilar y dentro de esta lámina, en el quinto mes de gestación se forman 32 órganos dentarios. Los primordios se sitúan por lingual o palatino en relación a los elementos primarios o deciduos.
βͺ
A)
Lámina vestibular
βͺ
B)
Lámina dentaria
PREGUNTA 14 de 20
Primera etapa de los gérmenes dentarios
βͺ
A)
Estadio de brote o yema
βͺ
B)
Estadio de casquete
βͺ
C)
Estadio de campana
PREGUNTA 15 de 20
Segunda etapa de los gérmenes dentarios
βͺ
A)
Estadio de brote o yema
βͺ
B)
Estadio de casquete
βͺ
C)
Estadio de campana
PREGUNTA 16 de 20
Tercera etapa de los gérmenes dentarios
βͺ
A)
Estadio de brote o yema
βͺ
B)
Estadio de casquete
βͺ
C)
Estadio de campana
βͺ
D)
Estadio de folículo dentario o maduro
PREGUNTA 17 de 20
Cuarta etapa de los gérmenes dentarios
βͺ
A)
Etapa de brote o yema
βͺ
B)
Etapa de casquete
βͺ
C)
Etapa de campana
βͺ
D)
Etapa de folículo dentario o maduro
PREGUNTA 18 de 20
Son engrosamientos de aspecto redondeado (10 en cada maxilar). Se trata de una población de células madre y serán los futuros órganos del esmalte que darán lugar al esmalte dental.
βͺ
A)
Estadio de casquete
βͺ
B)
Estadio de brote macizo o yema
βͺ
C)
Estadio de campana
βͺ
D)
Estadio de folículo
PREGUNTA 19 de 20
Proliferación del brote y se forma una concavidad en su cara profunda o central que encierra a la futura papila dental que dará origen al complejo dentinopulpar.
βͺ
A)
Estadio de campana
βͺ
B)
Estadio de brote macizo o yema
βͺ
C)
Estadio de casquete
PREGUNTA 20 de 20
Estadio que se da en la novena semana de vida intrauterina
βͺ
A)
Estadio de campana
βͺ
B)
Estadio de folículo
βͺ
C)
Estadio de casquete
βͺ
D)
Estadio de yema
Este test aún no tiene comentarios π€