
Esta teoría forma parte de los estudios clásicos de la comunicación. Elige la respuesta correcta según lo avanzado en clases.
PREGUNTA 1 de 5
¿Qué idea fundamental sostiene la Teoría de la Aguja Hipodérmica?

⚪
A)
Los medios de comunicación tienen un impacto limitado en la audiencia.
⚪
B)
La audiencia es pasiva y es fácilmente influenciada por los medios.
⚪
C)
La comunicación es un proceso simétrico entre emisor y receptor.
⚪
D)
Los individuos eligen y utilizan los medios según sus necesidades.
PREGUNTA 2 de 5
¿Cuál es el otro nombre comúnmente utilizado para la Teoría de la Aguja Hipodérmica?

⚪
A)
Teoría de la Espiral del Silencio
⚪
B)
Teoría del Efecto Mínimo
⚪
C)
Teoría de los Usos y Gratificaciones
⚪
D)
Teoría de la Cultura de Masas
PREGUNTA 3 de 5
¿En qué período histórico se destacó la Teoría de la Aguja Hipodérmica como marco teórico importante?

⚪
A)
Durante la Revolución Industrial
⚪
B)
En la década de 1960
⚪
C)
Durante la Guerra Fría
⚪
D)
En la Edad Media
PREGUNTA 4 de 5
¿Cuál es uno de los principales críticas a la Teoría de la Aguja Hipodérmica?

⚪
A)
No tiene en cuenta la influencia de la cultura popular
⚪
B)
Ignora la diversidad de la audiencia y su capacidad de interpretar mensajes de manera activa.
⚪
C)
No considera el papel de los medios en la construcción de la realidad social.
⚪
D)
No proporciona una explicación clara de la relación entre emisor y receptor.
PREGUNTA 5 de 5
¿Qué fenómeno social podría cuestionar la validez de la Teoría de la Aguja Hipodérmica?

⚪
A)
El auge de las redes sociales y la participación activa de la audiencia.
⚪
B)
El desarrollo de tecnologías de comunicación más avanzadas.
⚪
C)
La diversificación de los contenidos mediáticos.
⚪
D)
La creciente influencia de la cultura de masas.
Este test aún no tiene comentarios 🤔