
PREGUNTA 1 de 15
Con respecto a los mecanismos de regulación transcripcional mediada por RNC, señale una de las opciones correctas:
βͺ
A)
Los complejos co-represores se unen al HRE y llevan a cabo la represión de la transcripción mediante una desacetilación del DNA para compactar este.
βͺ
B)
Los complejos co-activadores llevan a cabo la activación de la transcripción mediante una acetilación y/o metilación del DNA para descompactar a este.
βͺ
C)
En el caso de no unirse un complejo activador o inhibidor al HRE puede producirse una transcripción basal.
βͺ
D)
Todas las anteriores respuestas son correctas.
PREGUNTA 2 de 15
Indica la respuesta incorrecta sobre las vías que se desarrolla actividad proteolítica.
βͺ
A)
Son vías irreversibles.
βͺ
B)
La vía WNT tiene actividad proteolítica en el receptor.
βͺ
C)
La proteína Notch es sintetizada como una proteína de membrana monomérica en el retículo endoplasmático.
βͺ
D)
En la vía NF-KB, en las células que están activadas, el inhibidor I-kBalfa es degradado proteolíticamente.
PREGUNTA 3 de 15
Con respecto a los receptores nucleares citosólicos:
βͺ
A)
El dominio presente en la zona D de estos receptores es el elemento más conservado de su estructura.
βͺ
B)
La dimerización de estos receptores se produce tras su activación.
βͺ
C)
La unión del receptor con un antagonista provoca una disposición diferente a la que se produce con la del agonista; así, se evita la unión con los coactivadores, por lo que se imposibilita la transcripción.
βͺ
D)
El dominio AF de transactivación dependiente de ligando se encuentra en la región A/F
PREGUNTA 4 de 15
Respecto a la vía de señalización Wnt, indique cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera:
βͺ
A)
El receptor para Wnt se llama Frizzled, y cuando está desactivado se une a una proteína de transmembrana denominada LRP
βͺ
B)
La fosforilación de Beta - Catenina provoca su activación y su posterior paso al núcleo, activando a TCF para que transcriba los genes diana.
βͺ
C)
La inactivación del complejo GSK3/APC/Axin hace que no se fosforile la Beta -Catenina, por lo que ésta puede pasar al núcleo de la célula, activar TCF y transcribir los genes diana.
βͺ
D)
Todas son falsas.
PREGUNTA 5 de 15
Respecto a la transmisión del impulso nervioso, indique la opción correcta:
βͺ
A)
Las neuronas son capaces de reproducirse.
βͺ
B)
El impulso nervioso se transmite longitudinal y unidireccionalmente.
βͺ
C)
En el proceso de despolarización de la membrana tiene lugar un fenómeno que se conoce como hiperpolarización.
βͺ
D)
Las células responsables de la formación de la acetilcolina son las células de Schwann en neuronas motoras y los oligodendrocitos en células del sistema nervioso central
PREGUNTA 6 de 15
Señala la respuesta INCORRECTA sobre los tipo de receptores que son canales iónicos.
βͺ
A)
La acetil-colina puede unirse a receptores asociados a proteína G pero también puede abrir o cerrar directamente un canal.
βͺ
B)
Los receptores nicotínicos son canales iónicos intrínsecos.
βͺ
C)
Los GABAA regulan el paso de aniones, sobre todo de cloro.
βͺ
D)
NMDA, AMPA y GABAB son receptores para canales iónicos intrínsecos.
PREGUNTA 7 de 15
Respecto a la activación de la transcripción de genes en la vía Wnt
βͺ
A)
En ausencia de la hormona Wnt, la quinasa GSK3 fosforila a la Beta-catenina que se separa del complejo y se transloca al núcleo.
βͺ
B)
Cuando la hormona Wnt se une a su complejo transmembrana, las proteína LRP y Fz se separan.
βͺ
C)
En presencia de Wnt la molécula Dishevelled inhibe a la GSK3, que ya no puede fosforilar a la Beta-catenina.
βͺ
D)
Todas las anteriores son correctas.
PREGUNTA 8 de 15
En cuanto a los receptores RNC, señale la respuesta verdadera:
βͺ
A)
Los receptores pueden encontrarse libres en el citosol/núcleo o unidos a sus secuencias HREs en el núcleo.
βͺ
B)
Estos receptores regulan la transcripción de genes pero también, en ocasiones, estos receptores pueden influir en otras vías de señalización, por lo que no funcionarían directamente como factores de transcripción.
βͺ
C)
Por lo general, la respuesta no genómica suele ser mucho más rápida que la respuesta genómica.
βͺ
D)
Todas son verdaderas.
PREGUNTA 9 de 15
Señala la respuesta correcta en referencia a los co-activadores de la regulación transcripcional:
βͺ
A)
Las proteínas de la familia AF2 contienen dominios de interacción con el dominio p160 del receptor.
βͺ
B)
Las proteínas de la familia p160 contienen dominios de unión a otras enzimas requeridas para la modificación de la cromatina.
βͺ
C)
Estas proteínas que contienen dominios de unión a otras enzimas requeridas para la modificación de la cromatina son las responsables de la compactación de ésta.
βͺ
D)
B y C son correctas.
PREGUNTA 10 de 15
En relación a las vainas de mielina:
βͺ
A)
La proteína P0 es imprescindible para su formación.
βͺ
B)
Aceleran la transmisión del impulso a lo largo de las dendritas.
βͺ
C)
Están formadas por una secreción procedente de las células de Schwann.
βͺ
D)
Son continuas a lo largo del axón.
PREGUNTA 11 de 15
Señala la respuesta correcta en referencia a los receptores que son canales iónicos:
βͺ
A)
Podemos distinguir 4 familias distintas de receptores para neurotransmisores distintos: receptor para acetil-colina, receptor para aminoácidos excitadores, receptor NMDA y receptor para GABA.
βͺ
B)
Dentro de la familia de receptores para acetil-colina podemos distinguir entre receptores muscarínicos (canales iónicos intrínsecos) y nicotínicos (ligados a proteínaG)
βͺ
C)
Un mismo neurotransmisor no es capaz de abrir dos canales iónicos distintos, uno indirecto y otro directo, sino que cada uno necesita un tipo de neurotransmisor.
βͺ
D)
Este tipo de receptores se presentan sobre todo a nivel de las sinapsis químicas entre dos células eléctricamente excitables.
PREGUNTA 12 de 15
Respecto a la transmisión del impulso nervioso:
βͺ
A)
Es bidireccional.
βͺ
B)
Sigue la "Ley del todo o nada". Esto quiere decir que si la despolarización de la membrana no alcanza un potencial mínimo, denominado potencial umbral, no se transmite el impulso nervioso.
βͺ
C)
La mielinización disminuye la velocidad de conducción del impulso.
βͺ
D)
Todas las anteriores son correctas.
PREGUNTA 13 de 15
La enfermedad de alzhéimer temprana está asociada a:
βͺ
A)
Dejar un residuo de 26 aminoácidos tras el corte de presenilina 1 que forma placas amiloides.
βͺ
B)
Una mutación en la Beta-Secretasa.
βͺ
C)
Una mutación en la presenilina 1
βͺ
D)
Ninguna de las anteriores es correcta.
PREGUNTA 14 de 15
Señale cual es la afirmación correcta:
βͺ
A)
La región con mayor variabilidad entre receptores RNC es la región C.
βͺ
B)
En la vía de las hormonas esteroideas la activación se produce siempre en el citosol, nunca en núcleo y con el receptor siempre unido al DNA.
βͺ
C)
En la vía de los retinoides el receptor se encuentra unido al HRE antes de la activación o inactivación por ligando
βͺ
D)
La deacetilasa quita los acetilos por lo que la cromatina se volverá menos compacta.
PREGUNTA 15 de 15
Respecto a las vías de señalización reguladas por receptores nucleares/citosólicos, indique la respuesta correcta:
βͺ
A)
Los ligandos para estos receptores son moléculas pequeñas lipófilas.
βͺ
B)
Los receptores activados por ligando que actúan como factores de transcripción generan una respuesta genómica.
βͺ
C)
En la vía de las hormonas esteroideas, los receptores pueden ser tanto nucleares como citisólicos.
βͺ
D)
Todas las respuestas son correctas.
Este test aún no tiene comentarios π€