
TEST 1-2 OPE 2023
PREGUNTA 1 de 20
El conjunto formado por un tractocamión y un semiremolque se denomina:
⚪
A)
camión.
⚪
B)
vehículo articulado.
⚪
C)
tren de carretera.
⚪
D)
vehículos unidos.
PREGUNTA 2 de 20
¿Cómo debe ir señalizada la carga que sobresalga por delante del vehículo?
⚪
A)
Con una luz blanca, de noche o en condiciones que disminuyan sensiblemente la visibilidad.
⚪
B)
Con una luz amarilla, tanto de día como de noche.
⚪
C)
Con una luz intermitente de emergencia.
⚪
D)
Con una luz roja, tanto de día como de noche.
PREGUNTA 3 de 20
¿Cómo deben ser los adelantamientos de los vehículos a los ciclistas?
⚪
A)
Muy rápidos para pasarlos lo antes posible.
⚪
B)
Dejar una distancia lateral de 1,5 metros.
⚪
C)
Dejar una distancia lateral mínima de 5 metros.
⚪
D)
Todas las respuestas anteriores son incorrectas.
PREGUNTA 4 de 20
¿Cómo es la placa para señalizar las cargas que sobresalgan?
⚪
A)
Un rombo rojo situado en el extremo posterior de la carga.
⚪
B)
Un rombo pintado con franjas diagonales rojas y blancas, situado en la parte posterior.
⚪
C)
Un cuadrado pintado con franjas diagonales alternas rojas y blancas, situado en el extremo posterior de la carga.
⚪
D)
Un triángulo pintado con franjas diagonales alternas rojas y blancas, situado en el extremo posterior de la carga.
PREGUNTA 5 de 20
La primera medida que debe tomar un conductor en caso de incidente es...
⚪
A)
comunicarlo a su empresa.
⚪
B)
avisar a las Fuerzas de Vigilancia del Tráfico competentes.
⚪
C)
evitar que el vehículo se convierta en un obstáculo en la vía.
⚪
D)
rellenar el parte de incidencias.
PREGUNTA 6 de 20
¿A qué distancia deben colocarse los triángulos de señalización de peligro?
⚪
A)
Al menos a 25 metros
⚪
B)
Al menos a 50 metros.
⚪
C)
Al menos a 50 metros.
⚪
D)
Al menos a 100 metros.
PREGUNTA 7 de 20
¿Cómo se llama el nudo de la red viaria en el que todos los cruces de trayectorias posibles se realizan a nivel?
⚪
A)
Plataforma.
⚪
B)
Intersección.
⚪
C)
Bifurcación.
⚪
D)
Travesía.
PREGUNTA 8 de 20
En una carretera, ¿qué elementos forman la plataforma?
⚪
A)
La calzada y los arcenes.
⚪
B)
La calzada solamente.
⚪
C)
La suma de todos los carriles.
⚪
D)
La mediana.
PREGUNTA 9 de 20
Cuando una calzada tenga tres o más carriles en el sentido de su marcha, los conductores de conjuntos de vehículos de más de siete metros de longitud han de circular normalmente...
⚪
A)
por el carril situado más a su derecha.
⚪
B)
por el carril situado más a su izquierda.
⚪
C)
por el carril central.
⚪
D)
por el arcén.
PREGUNTA 10 de 20
De los siguientes vehículos, ¿cuáles no podrán utilizar los carriles habilitados para vehículos con alta ocupación?
⚪
A)
Los camiones cuya MMA exceda de 3.500 kg.
⚪
B)
Los turismos.
⚪
C)
Los autobuses de más de 3.500 kg de MMA.
⚪
D)
Las motocicletas.
PREGUNTA 11 de 20
En una vía que dispone de arcén no transitable, ¿por dónde deberán circular las bicicletas y ciclomotores?
⚪
A)
Si el arcén no es transitable no podrán circular.
⚪
B)
Exclusivamente por el carril izquierdo.
⚪
C)
Por la parte imprescindible de la calzada.
⚪
D)
Por la mediana.
PREGUNTA 12 de 20
¿Qué característica no corresponde a una autopista?
⚪
A)
No tener acceso a las mismas las propiedades colindantes.
⚪
B)
No cruzar a nivel ninguna otra senda, vía, línea de ferrocarril o tranvía.
⚪
C)
No atravesar ninguna población.
⚪
D)
Constar de distintas calzadas para cada sentido de circulación, separadas entre sí.
PREGUNTA 13 de 20
¿Quién deberá autorizar el cierre a la circulación de una vía por obras?
⚪
A)
La correspondiente Jefatura Provincial de Tráfico.
⚪
B)
La empresa contratista de la obra.
⚪
C)
La Administración Pública titular de la vía.
⚪
D)
Las Fuerzas de Seguridad encargadas de la vigilancia del tráfico.
PREGUNTA 14 de 20
La calzada es la zona de la carretera destinada a la circulación de vehículos y está dividida en...
⚪
A)
arcenes.
⚪
B)
medianas.
⚪
C)
carriles.
⚪
D)
ramales.
PREGUNTA 15 de 20
¿Cómo se denomina a la franja longitudinal situada entre dos plataformas separadas, no destinada a la circulación de vehículos?
⚪
A)
Berma.
⚪
B)
Calzada.
⚪
C)
Mediana.
⚪
D)
Arcén.
PREGUNTA 16 de 20
La normativa define a las carreteras convencionales como aquellas carreteras:
⚪
A)
que no reúnen las características propias de las autopistas, autovías o vías para automóviles.
⚪
B)
que están prohibidas a la circulación de vehículos pesados.
⚪
C)
que discurren paralelas a las vías de servicio.
⚪
D)
que no reúnen las características de las autopistas de peaje.
PREGUNTA 17 de 20
Las luces intermitentes indicadoras de dirección son...
⚪
A)
opcionales para todos los vehículos.
⚪
B)
obligatorias para todos los vehículos.
⚪
C)
obligatorias para todos los automóviles, remolques y semirremolques.
⚪
D)
opcionales sólo para los camiones y remolques.
PREGUNTA 18 de 20
Las luces antiniebla delanteras son...
⚪
A)
opcionales para los vehículos automóviles.
⚪
B)
opcionales para todo tipo de vehículos.
⚪
C)
obligatorias para todo tipo de vehículo.
⚪
D)
obligatorias sólo en los vehículos especiales.
PREGUNTA 19 de 20
En los camiones y los autobuses, los catadióptricos...
⚪
A)
son obligatorios sólo en los laterales
⚪
B)
deben ser, como mínimo, dos traseros y dos laterales.
⚪
C)
deben ser dos traseros, tres laterales y dos delanteros.
⚪
D)
no son obligatorios en ningún caso.
PREGUNTA 20 de 20
¿Pueden los ciclomotores y las bicicletas circular por autopista?
⚪
A)
Carril adicional circunstancial.
⚪
B)
Carril de fluidez.
⚪
C)
Carril VAO.
⚪
D)
No existen estos tipos de carriles.
Este test aún no tiene comentarios 🤔