
PREGUNTA 1 de 20
¿Qué influirán las características del modelo en los modelos de predicción?
βͺ
A)
a) La precisión del proyecto
βͺ
B)
b) El objetivo del modelo
βͺ
C)
c) La estructura de los datos
βͺ
D)
d) Un uso y un resultado precisos
PREGUNTA 2 de 20
¿Qué factores son considerados en el modelo de predicción?
βͺ
A)
a) Las características del modelo, las características proporcionadas y los datos
βͺ
B)
b) La precisión del proyecto, el objetivo del modelo y las propiedades interdependientes
βͺ
C)
c) La estructura de los datos, el uso y el resultado
βͺ
D)
d) La elección de características y el encuadre del problema
PREGUNTA 3 de 20
¿Qué determinará la precisión del proyecto en la ingeniería de características?
βͺ
A)
a) Las características relevantes y el encuadre del problema
βͺ
B)
b) La elección de características y el objetivo del modelo
βͺ
C)
c) Las propiedades interdependientes y las características proporcionadas
βͺ
D)
d) El objetivo del modelo y el encuadre del problema
PREGUNTA 4 de 20
Verdadero o falso: Las características del modelo son factores importantes para obtener mejores resultados en la ingeniería de características.
βͺ
A)
v
βͺ
B)
f
PREGUNTA 5 de 20
Verdadero o falso: La precisión del proyecto en la ingeniería de características dependerá únicamente de las características proporcionadas.
βͺ
A)
v
βͺ
B)
f
PREGUNTA 6 de 20
Verdadero o falso: La elección de las mejores características no tiene ningún impacto en la precisión del proyecto.
βͺ
A)
v
βͺ
B)
f
PREGUNTA 7 de 20
Cuál de estas es una propiedad deseable de las características en el modelo de predicción:
βͺ
A)
a) Tener características relevantes
βͺ
B)
b) Depender únicamente de los datos
βͺ
C)
c) No considerar el objetivo del modelo
βͺ
D)
d) Ser independiente del encuadre del problema
PREGUNTA 8 de 20
Cuál de estas no es un factor que influye en la precisión del proyecto:
βͺ
A)
a) Las características del modelo
βͺ
B)
b) El encuadre del problema
βͺ
C)
c) La estructura de los datos
βͺ
D)
d) La elección de características irrelevantes
PREGUNTA 9 de 20
Verdadero o falso: La flexibilidad de las características permite trabajar con modelos menos complicados.
βͺ
A)
v
βͺ
B)
f
PREGUNTA 10 de 20
Verdadero o falso: Los modelos con características bien diseñadas proporcionan un resultado eficaz, incluso si el propósito del modelo es diferente.
βͺ
A)
v
βͺ
B)
f
PREGUNTA 11 de 20
Verdadero o falso: Las características bien diseñadas ayudan en la clasificación de los datos y los problemas subyacentes.
βͺ
A)
v
βͺ
B)
f
PREGUNTA 12 de 20
Verdadero o falso: La mayoría de los modelos crearán una estructura de datos óptima.
βͺ
A)
v
βͺ
B)
f
PREGUNTA 13 de 20
¿Qué se puede lograr con modelos menos complicados debido a la flexibilidad de las características?
βͺ
A)
a) Mayor eficacia en la clasificación de datos
βͺ
B)
b) Resultados precisos sin esfuerzo de mantenimiento
βͺ
C)
c) Análisis detallado de problemas subyacentes
βͺ
D)
d) Mejor estructura de datos óptima
PREGUNTA 14 de 20
¿Qué beneficios proporcionan las características bien diseñadas en un modelo?
βͺ
A)
a) Análisis detallado de problemas superpuestos
βͺ
B)
b) Fácil elección de modelos adecuados y optimización de parámetros
βͺ
C)
c) Mayor tiempo y esfuerzo para obtener resultados eficaces
βͺ
D)
d) Facilitar la clasificación de datos y problemas subyacentes
PREGUNTA 15 de 20
Cuál de estas es una ventaja de la flexibilidad de las características en los modelos:
βͺ
A)
a) Mayor complejidad de los modelos
βͺ
B)
b) Resultados precisos y rápidos
βͺ
C)
c) Menor eficacia en la clasificación de datos
βͺ
D)
d) Análisis detallado de problemas irrelevantes
PREGUNTA 16 de 20
Cuál de estas no es una característica deseable de los modelos con características bien diseñadas:
βͺ
A)
a) Resultado eficaz
βͺ
B)
b) Fácil elección de modelos adecuados
βͺ
C)
c) Mayor tiempo y esfuerzo para optimizar parámetros
βͺ
D)
d) Análisis detallado de problemas subyacentes
PREGUNTA 17 de 20
¿Qué nos conduce a los mejores resultados posibles en la ingeniería de características?
βͺ
A)
a) La selección de métodos superiores
βͺ
B)
b) El esfuerzo en la etapa de transformación de datos
βͺ
C)
c) La elección de características más complejas
βͺ
D)
d) La utilización de técnicas de machine learning avanzadas
PREGUNTA 18 de 20
¿Qué determina la selección de métodos en la ingeniería de características?
βͺ
A)
a) La complejidad del modelo de machine learning
βͺ
B)
b) La frecuencia de uso de los métodos
βͺ
C)
c) La realidad de los datos y el tipo de problema a resolver
βͺ
D)
d) La disponibilidad de herramientas de software
PREGUNTA 19 de 20
Verdadero o falso: Mejores características conducen automáticamente a mejores resultados en la ingeniería de características.
βͺ
A)
v
βͺ
B)
f
PREGUNTA 20 de 20
Verdadero o falso: El esfuerzo en la etapa de transformación de datos no afecta la calidad de los resultados.
βͺ
A)
v
βͺ
B)
f
Este test aún no tiene comentarios π€