
PREGUNTA 1 de 15
Sobre los receptores nucleares/citosólicos, ¿Cuál es la verdadera?
βͺ
A)
Siempre son dímeros
βͺ
B)
Se unen a hormonas hidrofóbicas pequeñas
βͺ
C)
Pueden encontrarse en la membrana plasmática.
βͺ
D)
Todas son falsas
PREGUNTA 2 de 15
La actividad hormonal de la proteína Hedgehog se encuentra...
βͺ
A)
En el extremo amino terminal
βͺ
B)
En el extremo carboxilo terminal
βͺ
C)
En toda la molécula
βͺ
D)
La proteína Hedgehog no posee actividad hormonal
PREGUNTA 3 de 15
Indique que afirmación es falsa con respecto a las vías con actividad proteolítica:
βͺ
A)
La proteína Hedgehog tiene que sufrir modificaciones tras ser traducida.
βͺ
B)
Si Hedgehog no sufre modificaciones la vía Wnt no puede activarse.
βͺ
C)
Cuando se produce el complejo formado por Frizzled, LRD y Wnt se produce una reacción en cadena que termina con la transcripción de genes.
βͺ
D)
Wnt-1 es un protooncogén, es decir su expresión inadecuada produce cáncer.
PREGUNTA 4 de 15
Respecto a la vía de señalización Notch/Delta indique la respuesta correcta:
βͺ
A)
Cuando la proteína Notch de la célula diana se activa por Deta de una célula adyacente Notch estimula la síntesis tanto de Notch como de Delta en la célula diana.
βͺ
B)
El ligando es la proteína Notch y el receptor es la proteína Delta.
βͺ
C)
El receptor es la proteína Notch y el ligando es la proteína Delta.
βͺ
D)
Tanto 1 como 3 son ciertas.
PREGUNTA 5 de 15
Respecto a los dominios de unión al ligando de los RNC, señale cual de las siguientes afirmaciones es mas correcta:
βͺ
A)
El tamaño del bolsillo creado no influye en la especificidad del receptor.
βͺ
B)
El dominio está formado por 8 hélices alpha, que forman una estructura en forma de bolsillo.
βͺ
C)
El dominio está formado por 14 hélices alpha, que forman una estructura en forma de bolsillo.
βͺ
D)
Ninguna de las respuestas es correcta.
PREGUNTA 6 de 15
Con respecto a la transmisión del impulso nervioso, señala la respuesta correcta:
βͺ
A)
La superpolarización se debe a un decaimiento del potencial de membrana por debajo de los -60mV, lo que produce un periodo de 3 ms de inactividad.
βͺ
B)
La hiperpolarización se debe a un exceso de transporte de iones cloruro desde el exterior de la membrana hacia el interior.
βͺ
C)
Como respuesta a la hiperpolarización una bomba de sodio/potasio revierte al estado inicial de las neurona, mediante la entrada de iones de K+ y la salida de iones Na+
βͺ
D)
La presencia de vainas de mielina en las neuronas impide el aislamiento eléctrico, lo cual incrementa hasta en 100 veces la velocidad de transmisión del potencial de membrana durante el impulso nervioso.
PREGUNTA 7 de 15
Señale la respuesta correcta sobre los receptores nicotínicos:
βͺ
A)
Pertenecen al grupo de receptores para acetil-colina y son receptores ligados a proteína G.
βͺ
B)
Pertenecen al grupo de receptores para aminoácidos excitadores.
βͺ
C)
Pertenecen al grupo de receptores para GABA.
βͺ
D)
Ninguna de las anteriores es correcta.
PREGUNTA 8 de 15
Respecto a la transmisión del impulso nervioso, señale la opción correcta:
βͺ
A)
La transmisión del impulso nervioso puede darse en dos dimensiones, es decir, es bidireccional, para que de esta manera la señal llegue a todo el tejido nervioso
βͺ
B)
Esta transmisión depende de la acción de canales de sodio y calcio, ya que se encargan de general un potencial eléctrico que transmite la señal
βͺ
C)
La presencia de vainas de mielinas por parte de las células de Schwann ralentiza el impulso, que en las zonas donde el axón está cubierto por la mielina no existen canales iónicos.
βͺ
D)
Uno de los principales neurotransmisores es la acetilcolina, el cual es liberado al espacio intersináptico y permite la entrada de sodio en la siguiente neurona la unirse al receptor nicotínico.
PREGUNTA 9 de 15
En cuanto a las vías en las que se desarrolla una actividad proteolítica, señala la respuesta falsa:
βͺ
A)
Suponen vías de señalización irreversibles.
βͺ
B)
La actividad proteolítica reside siempre en el propio receptor.
βͺ
C)
La vía Notch/Delta participa en un proceso de diferenciación celular denominado inhibición lateral.
βͺ
D)
Mutaciones en los componentes de la vía de señalización Hedgehog pueden originar malformaciones graves de nacimiento como puede ser la ciclopía, entre otros efectos.
PREGUNTA 10 de 15
¿Qué produce la llegada del potencial de acción a la neurona?
βͺ
A)
Primero produce una polarización de la membrana pasando desde los -60mV a los +50mV, después una hiperpolarización y por último una desporalización.
βͺ
B)
Primero produce una despolarización de la membrana pasando desde los +60mV a los 50mV, después una hiperpolarización y por último una reporalización.
βͺ
C)
Primero produce una despolarización de la membrana pasando desde los -60mV a los +50mV, después una hiperpolarización y por último una reporalización.
βͺ
D)
Todas las anteriores son falsas.
PREGUNTA 11 de 15
Los HRE son:
βͺ
A)
Secuencias específicas de aa situados en los receptores citosólico/nucleares, que les permiten anclarse al ADN
βͺ
B)
Secuencias específicas situadas en zonas reguladoras del ADN. A estas secuencias se unen los receptores citosólico/nucleares.
βͺ
C)
Región que permite la dimerización de los receptores citosólico/nucleares.
βͺ
D)
Son secuencias específicas de ADN, que se transcriben cuando el receptor citosólico/nuclear se une a ellas.
PREGUNTA 12 de 15
Con respecto a las vías de señalización en las que se desarrolla actividad proteolítica, señale la opción más adecuada:
βͺ
A)
Una vía de gran importancia es la Notch/Delta, relacionada con el proceso fundamental de inhibición lateral.
βͺ
B)
En la vía de señalización NF-Kbeta, el inhibidor I-kbeta alfa es degradado en células activadas, liberando un complejo de transcripción dimérico (NF-Kbeta) que actúa como factor de transcripción en el núcleo.
βͺ
C)
La vía de señalización Hedgehog interviene en la formación de muchos tejidos y órganos. Mutaciones en los componentes de la vía provocan defectos de nacimiento.
βͺ
D)
Todas las afirmaciones anteriores son correctas y están relacionadas.
PREGUNTA 13 de 15
Con respecto a la generación y transmisión del potencial de acción, elija la opción correcta:
βͺ
A)
El potencial de acción se genera sólo por el efecto de bombas Na+/K+.
βͺ
B)
Antes de que ocurra la despolarización de la neurona los canales de Na+ se encuentra abierto, siendo las concentraciones de este ion iguales dentro y fuera de la neurona.
βͺ
C)
La despolarización se va transmitiendo unidireccionalmente hasta el final del axón, donde su fin es la liberación de neurotransmisores.
βͺ
D)
El estado refractario es aquel estado en el cual la neurona no puede despolarizarse porque aunque el canal de Na+ se encuentre abierto una molécula lo tapona. Este estado dura aproximadamente 4s.
PREGUNTA 14 de 15
La relación a la unión de un coactivador a un receptor nuclear citosólico:
βͺ
A)
Sólo se produce cuando el RNC está unido a su agonista
βͺ
B)
La unión de un antagonista facilita esta unión.
βͺ
C)
Esta unión solo es posible cuando la hélice H12 sufre un cambio de posición.
βͺ
D)
1 y 3 son correctas
PREGUNTA 15 de 15
Señale la respuesta falsa en relación a la vía NOTCH-DELTA
βͺ
A)
El corte en la sección S1de NOTCH es determinante para desencadenar el proceso de señalización.
βͺ
B)
Notch al principio de su síntesis se trata de una proteína monomérica.
βͺ
C)
El corte en S3 es producido por la presenilina 1.
βͺ
D)
El fragmento liberado de S3 (Nic) se libera al espacio extracelular y actúa como ligando delta en otra célula adyacente.
Este test aún no tiene comentarios π€