
PREGUNTA 1 de 15
Chlorophyta y Ochrophyta son Divisiones de algas:
βͺ
A)
Que difieren en su nivel de organización (macroalgas frente a microalgas)
βͺ
B)
Que dirieren en el número de procesos endosimbióticos que dieron lugar a los cloroplastos
βͺ
C)
Que difieren en el número de membranas de sus cloroplastos.
βͺ
D)
B y C son correctas.
PREGUNTA 2 de 15
Las hepáticas (Clase Marchantiopsida) se caracterizan por:
βͺ
A)
La polinización mediada por animales.
βͺ
B)
Sus frutos carnosos.
βͺ
C)
Sus talos laminares
βͺ
D)
Los soros de sus frondes.
PREGUNTA 3 de 15
Fase dominante en los briofitos:
βͺ
A)
Esporofito.
βͺ
B)
Gametofito
βͺ
C)
Ambas
βͺ
D)
Ninguna
PREGUNTA 4 de 15
Las plantas vasculares sin semillas son:
βͺ
A)
Los helechos
βͺ
B)
Los briofitos
βͺ
C)
Las gimnospermas
βͺ
D)
Las angiospermas
PREGUNTA 5 de 15
En las plantas vasculares
βͺ
A)
el xilema transporta productos de las fotosíntesis desde las hojas.
βͺ
B)
El floema transporta productos de la fotosíntesis desde las hojas.
βͺ
C)
El floema transporta agua y nutrientes desde las raíces.
βͺ
D)
El cambium vascular intercambia los productos de las fotosíntesis por los nutrientes.
PREGUNTA 6 de 15
Los helechos con ciclo heterospóreo se caracterizan por:
βͺ
A)
Tener distintos tipos de esporangios y esporas.
βͺ
B)
Germinación exógena de las esporas
βͺ
C)
Germinación endógena de las esporas.
βͺ
D)
A y C son correctas.
PREGUNTA 7 de 15
El grano de polen es:
βͺ
A)
Un gameto masculino de plantas vasculares
βͺ
B)
La microspora de angiospermas y gimnospermas.
βͺ
C)
El gametofito masculino de angiospermas y gimnospermas.
βͺ
D)
B y C son correctas.
PREGUNTA 8 de 15
La polinización cruzada favorece:
βͺ
A)
La dispersión de frutos.
βͺ
B)
La consanguinidad.
βͺ
C)
La diversidad genética en las poblaciones de plantas.
βͺ
D)
La monogamia.
PREGUNTA 9 de 15
Señala cuál NO es un verticilo floral:
βͺ
A)
Androceo.
βͺ
B)
Cáliz
βͺ
C)
Estigma.
βͺ
D)
Gineceo
PREGUNTA 10 de 15
Los frutos son el resultado de:
βͺ
A)
El desarrollo de los órganos frutales de angiospermas.
βͺ
B)
La transformación del ovario de la flor tras la fecundación.
βͺ
C)
La transformación de los conos de gimnospermas.
βͺ
D)
El desarrollo del endospermo.
PREGUNTA 11 de 15
La fase dominante de los helechos:
βͺ
A)
Esporofito
βͺ
B)
Gametofito
βͺ
C)
ambas
βͺ
D)
ninguna
PREGUNTA 12 de 15
Una micorriza es una asociación entre hongo y:
βͺ
A)
Alga
βͺ
B)
Planta
βͺ
C)
Liquen
βͺ
D)
Bacteria.
PREGUNTA 13 de 15
Los frutos carnosos tienen una pulpa nutritiva para:
βͺ
A)
Nutrir a las semillas y favorecer la germinación y crecimiento de las plantas.
βͺ
B)
Atraer a animales frugívoros que se alimentan de la pulpa y dispersan las semillas.
βͺ
C)
Atraer a insectos polinizadores.
βͺ
D)
Ser cultivados por el hombre.
PREGUNTA 14 de 15
La enorme diversificación de las angiospermas se relaciona con:
βͺ
A)
La colonización del medio terrestre.
βͺ
B)
Los frutos.
βͺ
C)
La diversificación paralela de insectos y herbívoros.
βͺ
D)
Las semillas.
PREGUNTA 15 de 15
Una flor homoclamídea tiene:
βͺ
A)
Pétalos y sépalos.
βͺ
B)
Corola y cáliz indiferenciadas.
βͺ
C)
Tépalos.
βͺ
D)
B y C son correctas.
Este test aún no tiene comentarios π€