
Empresas 6/03/2023
PREGUNTA 1 de 20
Que es el marketing?
⚪
A)
Son las actividades que una empresa realiza para llevar la contabilidad de una empresa y obtener beneficios
⚪
B)
Son las actividades que una empresa realiza para llevar la contabilidad de una empresa y obtener beneficiosSon las actividades que una empresa realiza para relacionarse con sus proveedores y generar ingresos
⚪
C)
Son las actividades que una empresa realiza con el objetivo de satisfacer las necesidades de sus clientes
⚪
D)
Todas son correctas
PREGUNTA 2 de 20
Lo mas importante de un marketing es:
⚪
A)
Conocer bien a la clientela a la que nos dirigimos
⚪
B)
Conocer a los proveedores con los que vamos a trabajar
⚪
C)
Hacer anuncios en periódicos, revistas o radios locales
⚪
D)
Ninguna es correcta
PREGUNTA 3 de 20
Las 4 p del marketing-mix u operativo lo forman
⚪
A)
El precio, el producto, la promoción y el posicionamiento.
⚪
B)
El precio el producto el posicionamiento y la distribución (place)
⚪
C)
El precio el producto la promoción y la distribución (place)
⚪
D)
Ninguna es correcta
PREGUNTA 4 de 20
El marketing estratégico incluye
⚪
A)
Un analisis previo del mercado donde se realiza un estudio previo de mercado y se decide los objetivos y estrategias a seguir
⚪
B)
El marketing estrategico no incluye ningun analisis previo directamente son las 4 p
⚪
C)
Un analisis de los ingresos y los gastos de la empresa
⚪
D)
Un analisis solo de proveedores
PREGUNTA 5 de 20
La estrategia de posicionamiento de nuestro producto:
⚪
A)
Define el nombre comercial de nuestra empresa
⚪
B)
Define los costes fijos de nuestra empresa
⚪
C)
Define las caracteristicas que deseamos que los conmsumidores perciban de nuestro producto
⚪
D)
Todas las respuestas son correctas
PREGUNTA 6 de 20
En los niveles de un producto ,por ejemplo cuando decimos que un bolígrafo cubre las necesidad de escribir ,se refiere al nivel de:
⚪
A)
Producto ampliado
⚪
B)
Producto formal
⚪
C)
Producto basico
⚪
D)
Todas son incorrectas
PREGUNTA 7 de 20
Cuando una empresa crea otra marca para vender otro producto mas barato por ejemplo Dacia y Renault, se trata de:
⚪
A)
Marca unica
⚪
B)
Marca multiple
⚪
C)
Segundas marcas
⚪
D)
Marcas blancas
PREGUNTA 8 de 20
A la hora de fijar precios , la empresa tiene que tener en cuenta:
⚪
A)
Solo los precios de la competencia
⚪
B)
Solo sus costes
⚪
C)
Lo que estan dispuesto a pagar los consumidores,los costes y el precio de la competencia
⚪
D)
Solo lo que estan dispuestos a pagar los consumidores
PREGUNTA 9 de 20
D entro de la producción, en las actividades de publicidad se incluye:
⚪
A)
Se incluyen estrategias de marketing on line
⚪
B)
Se incluye estrategias de marketing off line
⚪
C)
Estrategias de marketing on line y off line
⚪
D)
Estrategias de producto precio,producción y distribución.
PREGUNTA 10 de 20
Cuando hablamos de marketing experiencial nos referiremos:
⚪
A)
Es un tipo de marketing que quien lo diseña cuenta con una dilatada experiencia
⚪
B)
Un marketing que consiste en crear experiencias emocionales y memorables con el consumidor
⚪
C)
Un marketing basado en publicidad 100% online
⚪
D)
Todas las respuestas anteriores son correctas
PREGUNTA 11 de 20
Los gastos de inversión están compuestos por bienes cuya duración en la empresa es:
⚪
A)
Mayor de un año
⚪
B)
Menor de un año
⚪
C)
Menor de un mes
⚪
D)
No tienen relación con la duración
PREGUNTA 12 de 20
Los gastos de luz, agua, alquileres, sueldos y salarios en una empresa son:
⚪
A)
Gastos fijos
⚪
B)
Gastos variables
⚪
C)
Gastos de inversion
⚪
D)
Beneficios
PREGUNTA 13 de 20
Indica cual es el punto muerto, de una empresa que vende un tipo de software y tiene unos gastos fijos de 10 euros al mes, un precio de venta de 7 euros y unos costes variables de 2 euros:
⚪
A)
El punto muerto, es decir la cantidad de producto que tenemos que vender para no obtener perdidas es de 6 unidades
⚪
B)
El punto muerto, es decir la cantidad de producto que tenemos que vender para no obtener perdidas es de 1 unidades
⚪
C)
El punto muerto, es decir la cantidad de producto que tenemos que vender para no obtener perdidas es de 5 unidades
⚪
D)
El punto muerto, es decir la cantidad de producto que tenemos que vender para no obtener perdidas es de 2 unidades
PREGUNTA 14 de 20
Indica cual es el punto muerto, de la empresa anterior si aumenta el alquiler que paga la empresa mensualmente 5 euros al mes y se mantiene el mismo precio de venta de 7 euros y los costes variables de 2 euros:
⚪
A)
El punto muerto, es decir la cantidad de producto que tenemos que vender para no obtener perdidas es de 3 unidades
⚪
B)
El punto muerto, es decir la cantidad de producto que tenemos que vender para no obtener perdidas es de 2 unidades
⚪
C)
El punto muerto, es decir la cantidad de producto que tenemos que vender para no obtener perdidas es de 1 unidades
⚪
D)
El punto muerto, es decir la cantidad de producto que tenemos que vender para no obtener perdidas es de 4 unidades
PREGUNTA 15 de 20
Indica cual seria el beneficio de la empresa anterior, si los gastos fijos se mantienen en 10 euros al mes, el precio de venta es de 7 euros, los costes variables de 2 euros y tiene unas ventas de 5 unidades
⚪
A)
El beneficio sería de 10 euros
⚪
B)
El beneficio sería de 15 euros
⚪
C)
El beneficio sería de 20 euros
⚪
D)
No obtiene beneficios
PREGUNTA 16 de 20
Indica de las siguientes afirmaciones cual es la correcta:
⚪
A)
Las inversiones de una empresa son todos los bienes con un valor superior a 1000 €
⚪
B)
Los gastos fijos son aquellos que tiene una empresa independientemente de su nivel de ventas
⚪
C)
Los beneficiarios de una empresa corresponden a los ingresos que tienen
⚪
D)
Los gastos fijos más los costes variables siempre tiene que ser igual al punto de equilibrio
PREGUNTA 17 de 20
En las fuentes de financiación cuando la empresa tiene que devolverlas se trata de:
⚪
A)
Fuentes de financiación propias
⚪
B)
Fuentes de financiación ajenas
⚪
C)
Ambas, fuentes de financiación propias y ajenas
⚪
D)
Ninguna es correcta
PREGUNTA 18 de 20
Un bussiness angel que invierte en tu empresa aporta:
⚪
A)
El bussiness angel aporta capital a la empresa con un tipo de interés preferente
⚪
B)
El bussiness angel aporta capital y sus conocimientos a la empresa
⚪
C)
El bussiness angel suele tener una relación familiar o de amistad y aporta confianza a la empresa
⚪
D)
Ninguna es correcta
PREGUNTA 19 de 20
Indica en relación a una campaña de crowfunding (financiación colectiva) la afirmación correcta:
⚪
A)
Las campañas de crowfunding solo pueden realizarlo las empresas
⚪
B)
Si participas en una campaña de crowfunding se trata de una donación igual que las donaciones a ONG.
⚪
C)
Si finaliza una campaña de crowfunding y no se lleva a cabo
⚪
D)
Las recompensas se ofrecen en una campaña de crowfunding solo pueden ser libros
PREGUNTA 20 de 20
En relación a las fuentes de financiación, un microcrédito es:
⚪
A)
Es un préstamo que se realiza sin avales ni garantías reales siendo la garantía el plan de empresa y la confianza en las capacidades de las personas promotoras del negocio
⚪
B)
Es un préstamo que requiere avales y garantías reales
⚪
C)
Es un préstamo que no requiere avales ni garantías reales y se puede solicitar un máximo de 5.000 €
⚪
D)
Todas las respuestas anteriores son correctas
Este test aún no tiene comentarios 🤔