
PREGUNTA 1 de 20
Señale la respuesta correcta para referirse al plan maestro:
⚪
A)
Se denomina también programación a largo plazo.
⚪
B)
Se encuentra ubicada en el nivel táctico en el proceso jerárquico de la planeación.
⚪
C)
Se denomina también programación avanzada.
⚪
D)
Se encuentra ubicada en el nivel estratégico en el proceso jerárquico de la planeación.
PREGUNTA 2 de 20
Si en un Plan Agregado de Producción el inventario final de un determinado período es positivo, podemos afirmar que:
⚪
A)
Hasta ese período la producción acumulada habrá superado a las necesidades acumuladas.
⚪
B)
Hasta ese momento del horizonte de planificación no se habrá producido ningún servicio con retraso.
⚪
C)
En ese período no se habrán mantenido horas de trabajo ociosas.
⚪
D)
La producción regular de ese período habrá superado las necesidades de producción del mismo.
PREGUNTA 3 de 20
21. Las estrategias mixtas:
⚪
A)
Todas las opciones son correctas.
⚪
B)
Dan mayor flexibilidad
⚪
C)
Son las que suelen utilizarse en la práctica combinando dos o más opciones de planificación agregada.
⚪
D)
Complica el problema de la planificación agregada debido al mayor número de posibles planes alternativos
PREGUNTA 4 de 20
Son medidas para modificar la demanda:
⚪
A)
Contrataciones y despidos.
⚪
B)
Subcontratación
⚪
C)
Productos de ciclo inverso.
⚪
D)
Trabajadores a tiempo parcial.
PREGUNTA 5 de 20
Señale la respuesta correcta para referirse a la Planeación Agregada:
⚪
A)
Se denomina también programación a largo plazo.
⚪
B)
Se encuentra ubicada en el nivel táctico en el proceso jerárquico de la planeación.
⚪
C)
Se denomina también programación maestra.
⚪
D)
Se encuentra ubicada en el nivel estratégico en el proceso jerárquico de la planeación
PREGUNTA 6 de 20
Señale la respuesta incorrecta:
⚪
A)
Los pedidos pendientes son pedidos procedentes de periodos anteriores que no pudieron satisfacerse.
⚪
B)
Los pedidos comprometidos son aquellos pedidos en firme realizados por los clientes.
⚪
C)
En el Plan de Necesidades de Producción se han de tener en cuenta los pedidos pendientes pero no los pedidos comprometidos.
⚪
D)
Los ajustes de inventario indican la diferencia (positiva o negativa) entre el stock de seguridad y el inventario inicial.
PREGUNTA 7 de 20
Señale la respuesta correcta:
⚪
A)
En valores expresados en tanto por uno, la suma del factor de utilización y el factor de eficiencia de una operación es igual a 1
⚪
B)
En valores expresados en tanto por uno, la suma del factor de aprovechamiento y el factor de eficiencia de una operación es igual a 1.
⚪
C)
En valores expresados en tanto por uno, la suma del factor de aprovechamiento y el factor de defectuosas de una operación es igual a 1.
⚪
D)
Todas las opciones son correctas
PREGUNTA 8 de 20
El tiempo necesario en el centro de trabajo para desarrollar las operaciones correspondientes de la ruta j que se realizan en el mismo para obtener una unidad buena del ítem, se denomina:
⚪
A)
Tiempo de carga de la operación i, de la ruta del ítem j, que se realiza en el centro de trabajo k.
⚪
B)
Tiempo de carga de un ítem j en un centro de trabajo k.
⚪
C)
Ninguna de las respuestas es correctas
⚪
D)
Tiempo total de carga de un producto final j en un centro de trabajo k.
PREGUNTA 9 de 20
Si comparamos las diferentes estrategias de Planificación Agregada, encontramos que:
⚪
A)
La estrategia de caza muestra mayor flexibilidad a los cambios de demanda que las estrategias de nivelación.
⚪
B)
La estrategia de nivelación suele generar menos inventarios que la estrategia de caza.
⚪
C)
La estrategia de nivelación suele generar inestabilidad en la producción.
⚪
D)
La estrategia de caza suele generar flujos de producción más estables.
PREGUNTA 10 de 20
En relación con el Plan Agregado, podemos afirmar que:
⚪
A)
Una de sus funciones básicas es la de servir de instrumento de control del plan estratégico
⚪
B)
Su horizonte de planificación debe ser inferior al del programa maestro y esta periodificado en meses o trimestres.
⚪
C)
Cualquier unidad agregada que se escoja no debe ser significativa, fácilmente manejable y comprensible dentro del plan.
⚪
D)
Ninguna de las afirmaciones es correcta
PREGUNTA 11 de 20
Se denomina familia de un producto a:
⚪
A)
Grupos de productos o servicios que tienen similares requerimientos de demanda, así como necesidades de producción, trabajo y material comunes.
⚪
B)
Grupos de artículos que comparten una misma tendencia en su evolución.
⚪
C)
Cada una de las partes que integran el producto final
⚪
D)
El resultado final del proceso de producción, que será distribuido por los distribuidores.
PREGUNTA 12 de 20
Si el tiempo de carga unitario de una operación es de 0,50 horas reales y en el centro de trabajo donde se desarrolla dicha operación se cuantifica el factor de utilización del 90% y el factor de eficiencia del 80%, el tiempo de carga de la operación es de:
⚪
A)
0,36 horas estándares.
⚪
B)
0,40 horas estándares.
⚪
C)
0,85 horas estándares.
⚪
D)
0,45 horas estándares.
PREGUNTA 13 de 20
Señale la opción correcta en relación con el proceso de planificación y control de la producción:
⚪
A)
Se trata de un proceso jerárquico que parte de unos objetivos y de un plan de producción de ¿¿?? A largo plazo.
⚪
B)
Se trata de un proceso jerárquico desarrollado por el área de operaciones de manera independiente y sin coordinación con las otras áreas de la empresa.
⚪
C)
El punto de partida de dicho proceso siempre es el plan agregado de la producción, el cual forma parte del plan de empresa, junto con las otras áreas funcionales de la organización.
⚪
D)
Persigue la integración horizontal entre áreas funcionales, pero no la de objetivos, planes y actividades a nivel estratégico, táctico y operacional.
PREGUNTA 14 de 20
Al determinar el Plan de Necesidades de Producción, origen del plan agregado de producción:
⚪
A)
El inventario disponible solo se utilizará si hay pedidos pendientes.
⚪
B)
Los pedidos pendientes de entregar sustituirán a los pedidos comprometidos.
⚪
C)
Los pedidos comprometidos se deberán sumar a las previsiones de demanda.
⚪
D)
La reposición del stock de seguridad aumentará las necesidades del primer período.
PREGUNTA 15 de 20
En el plan aproximado de carga se calcula la capacidad disponible por período según lo establecido en la planificación agregada, medida:
⚪
A)
En horas estándares y por operación
⚪
B)
En horas reales y por centro de trabajo.
⚪
C)
En horas estándares y por centro de trabajo.
⚪
D)
En horas productivas y por operación.
PREGUNTA 16 de 20
Señale la respuesta correcta:
⚪
A)
Durante la desagregación pueden emplearse procedimientos para el dimensionado de los lotes de pedidos.
⚪
B)
El dimensionamiento y periodificación de los lotes del Programa Maestro debe hacerse con criterios de carácter económico
⚪
C)
Todas las opciones son correctas.
⚪
D)
Las cantidades contenidas en el Plan Maestro de Producción deben coincidir con las correspondientes del Plan Agregado.
PREGUNTA 17 de 20
Las empresas pueden acudir a medidas de ajustes transitorios condicionados por factores internos de la empresa, entre ellas
⚪
A)
Horas extraordinarias y servicios con retraso.
⚪
B)
Ninguna respuesta es correcta
⚪
C)
Servicios con retraso y subcontratación.
⚪
D)
Subcontratación y horas extraordinarias.
PREGUNTA 18 de 20
En el Plan Maestro se pretende:
⚪
A)
Respetar las restricciones de capacidad existentes.
⚪
B)
Todas las opciones son correctas.
⚪
C)
Evitar capacidad ociosa y evitar sobrecarga de capacidad.
⚪
D)
Respetar los plazos de entrega
PREGUNTA 19 de 20
Si las necesidades brutas se cuantifican en 900 unidades y existe un inventario en exceso sobre las necesidades de producción de 950 unidades:
⚪
A)
Las necesidades netas son de 50 unidades.
⚪
B)
Se planifica la llegada de un lote de 50 unidades.
⚪
C)
Las recepciones programadas son de 50 unidades
⚪
D)
Se dispone de una cantidad de producto mayor de la que se necesita.
PREGUNTA 20 de 20
Sobre la base del enfoque jerárquico para planificar y controlar la producción se puede afirmar que:
⚪
A)
Las fases del proceso de planificación deben ser llevadas a cabo por cualquier empresa manufacturera, con independencia de su tamaño y actividad.
⚪
B)
El plan de producción a largo plazo se elabora únicamente a partir del plan de ventas a largo plazo.
⚪
C)
La planificación de la capacidad se realiza al final del proceso de planificación jerárquica, una vez elaborados los diferentes planes de producción para cada nivel.
⚪
D)
Cada nivel perseguirá sus propias metas con independencia de las metas de los demás niveles.
Este test aún no tiene comentarios 🤔