
PREGUNTA 1 de 17
EL CALOR
βͺ
A)
Es la forma de energía que se transmite entre dos sistemas como consecuencia de una diferencia de temperaturas, y se mide en Julios.
βͺ
B)
Es la velocidad de transferencia de calor por unidad de área perpendicular a la dirección de transferencia, y se mide en W/m2
βͺ
C)
es la velocidad a la que se transmite el calor entre dos sistemas, y se mide en W (J/s)
PREGUNTA 2 de 17
LA ENERGÍA QUE SE TRANSFIERE EN UN SISTEMA SIN QUE HAYA CAMBIO DE TEMPERATURA EN EL MISMO SE DENOMINA
βͺ
A)
Calor sensible
βͺ
B)
Calor latente
βͺ
C)
Calor específico
PREGUNTA 3 de 17
LA DIFERENCIA ENTRE LA CONVECCIÓN NATURAL Y FORZADA ES
βͺ
A)
La forzada implica la acción de un dispositivo artificial externo
βͺ
B)
Ambas son ciertas
βͺ
C)
La natural ocurre sólo por cambios de densidad
PREGUNTA 4 de 17
EN EL BALANCE DE ENERGÍA SUPERFICIAL PARA UN SISTEMA ESTACIONARIO, SE CUMPLE QUE
βͺ
A)
No puede haber termino de generación de calor
βͺ
B)
No puede haber término de acumulación de calor
βͺ
C)
ambas respuestas son correctas
PREGUNTA 5 de 17
SEÑALA LA AFIRMACIÓN CORRECTA
βͺ
A)
Ambas respuestas son correctas
βͺ
B)
El flujo de calor por conducción en paredes compuestas, expresado en función de las resistencias individuales, es el mismo en todas las paredes
βͺ
C)
El concepto de resistencia térmica sólo puede utilizarse en sistemas con paredes simples
PREGUNTA 6 de 17
CUAL DE LAS SIGUIENTES PROCESOS ES PREVISIBLE QUE TENGA UN MAYOR COEFICIENTE DE CONVECCIÓN
βͺ
A)
Convección forzada en gases
βͺ
B)
convección natural en gases
βͺ
C)
Convección forzada en líquidos
PREGUNTA 7 de 17
LA DENSIDAD DE FLUJO DE CALOR
βͺ
A)
Es la velocidad a la que se transmite el calor entre dos sistemas, y se mide en W(J/s)
βͺ
B)
Es la velocidad de transferencia de color por unidad de área perpendicular a la dirección de transferencia, y se mide enW/m2
βͺ
C)
Es la forma de energía que se transmite entre dos sistemas como consecuencia de una diferencia de temperaturas, y se mide en Julios.
PREGUNTA 8 de 17
EL FLUJO DE CALOR
βͺ
A)
Es la velocidad a la que se transmite el calor entre dos sistemas, y se mide en W(=J/s)
βͺ
B)
Es la velocidad de transferencia de calor por unidad de área perpendicular a la dirección de transferencia, y se mide en W/M2
βͺ
C)
Es la forma de enrgía que se transmite entre dos sistemas como consecuencia de una diferencia de temperaturas, y se mide en Julios.
PREGUNTA 9 de 17
SEÑALA LA AFIRMACIÓN CORRECTA
βͺ
A)
Es la transmisión de calor por convección la resistencia térmica tiene unidades de Km2/W
βͺ
B)
Mediante la resistencia térmica podemos resolver problemas en los que se produzca conducción y convección
βͺ
C)
Ninguna de las respuestas es correcta
PREGUNTA 10 de 17
LA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA ES UNA PROPIEDAD CARACTERÍSTICA DEL MATERIAL Y TIENE UNIDADES DE
βͺ
A)
W/m2k
βͺ
B)
Wm/k
βͺ
C)
W/mk
PREGUNTA 11 de 17
EN EL BALANCE DE ENERGÍA SUPERFICIAL PARA UN SISTEMA ESTACIONARIO, SE CUMPLE QUE
βͺ
A)
La energía que entra es igual a la que sale.
βͺ
B)
La energía neta es igual a la variación de entalpía del sistema.
βͺ
C)
Ninguna respuesta es correcta
PREGUNTA 12 de 17
EN LA TRANSMISIÓN DE CALOR POR CONDUCCIÓN A TRAVÉS DE PAREDES EN SERIE, PODEMOS RESOLVER FACILMENTE
βͺ
A)
Si se conoce las temperaturas externas y el área trasversal de paso
βͺ
B)
Si se conocen las temperaturas externas y las resistencias individuales
βͺ
C)
Si se conoce la temperatura de contacto de las superficies y el espesor total de las paredes
PREGUNTA 13 de 17
EN EL PROCESO DE EBULLICIÓN DE UN LÍQUIDO, LA TC POR RADIACIÓN ES IMPORTANTE:
βͺ
A)
A temperaturas inferiores al punto de Leidenfrost
βͺ
B)
A temperaturas superiores al punto de Leidenfrost
βͺ
C)
En la ebullición de flujo máximo
PREGUNTA 14 de 17
EL PRODUCTO DEL COEFICIENTE GLOBAL U POR EL ÁREA DE INTERCAMBIO A, (UA)
βͺ
A)
Es constante pero solo en geometría cilindrica
βͺ
B)
Es constante pero sólo en geometría plana
βͺ
C)
Es constante en cualquier geometría
PREGUNTA 15 de 17
CUAL DE LOS SIGUIENTES CASOS ES PREVISIBLE QUE TENGA UNA MAYOR RESISTENCIA TÉRMICA POR CONVECCIÓN
βͺ
A)
El que tenga mayor capacidad calorífica
βͺ
B)
El que tenga menor coeficiente de convección
βͺ
C)
El que tenga mayor coeficiente de convección
PREGUNTA 16 de 17
SEÑALA LA RESPUESTA CORRECTA
βͺ
A)
La evaporación y la ebullición son procesos similares y ambos se producen en la interfase S-L
βͺ
B)
En la ebullición saturada el fluido se encuentra por debajo de su temperatura de saturación, y las burbujas formadas se condensan antes de llegar a la superficie.
βͺ
C)
Un líquido hierve cuando se pone en contacto con una superficie que se encuentra a una temperatura superior a la de saturación del líquido
PREGUNTA 17 de 17
CUAL DE LAS SIGUIENTES MANERAS DE LLEVAR A CABO LA EBULLICIÓN DE UN LÍQUIDO ES MÁS EFICIENTE
βͺ
A)
Ebullición subenfriada
βͺ
B)
Ebullición nucleada
βͺ
C)
Evaporación en interfase
Este test aún no tiene comentarios π€