
PREGUNTA 1 de 20
Señala la respuesta falsa según la Ley 5/2009 de Servicios Sociales de Aragón. Corresponde al departamento en materia de Servicios Sociales las siguientes competencias:
⚪
A)
Autorizar , acreditar y registrar los centros y entidades de Servicios Sociales.
⚪
B)
Establecer los precios públicos para la participación del coste de los servicios
⚪
C)
Aprobar el Catálogo de prestaciones.
⚪
D)
Garantizar los derechos de las personas en relación con el Sistema Público de Servicios Sociales.
PREGUNTA 2 de 20
2.En el Catálogo de Prestaciones de los Servicios Sociales de Aragón, ¿Cuál de las siguiente prestaciones no está incluida como prestación garantizada?
⚪
A)
Prestación vinculada al servicio.
⚪
B)
Prestación de emergencia social.
⚪
C)
Prestación para cuidados en el entorno familiar.
⚪
D)
Renta básica.
PREGUNTA 3 de 20
.Señala la correcta. Según el Catálogo de Prestaciones de Servicios Sociales de Aragón el servicio de estancia diurna ocupacional para personas con discapacidad.
⚪
A)
Es para personas con discapacidad intelectual grave
⚪
B)
Es para personas discapacitadas que pueden participar en un Centro Especial de Empleo
⚪
C)
Es una prestación esencial para personas en situación de dependencia.
⚪
D)
Todas son correctas.
PREGUNTA 4 de 20
¿En qué caso no puede realizarse el Servicio de Acogimiento Familiar temporal de menotes extranjeros?
⚪
A)
Por razones humanitarias excepcionales.
⚪
B)
Por motivos de salud.
⚪
C)
Por declaración de desamparo o desprotección en la familia
⚪
D)
Por periodo vacacional.
PREGUNTA 5 de 20
¿Qué colectivos pueden acceder al Servicio de Prevención de la Dependencia?
⚪
A)
Únicamente las personas reconocidas con Grado I de Dependencia.
⚪
B)
Todas las personas mayores.
⚪
C)
Cualquier persona con el reconocimiento de Grado de Dependencia.
⚪
D)
Servicio telefónico continuado de atención para mujeres víctimas de violencia.
PREGUNTA 6 de 20
¿Qué servicio telefónico no existe?
⚪
A)
Servicio de traducción telefónica para inmigrantes.
⚪
B)
Servicio de atención telefónica continuada 24 horas para menores.
⚪
C)
Servicio telefónico continuado de atención para mujeres víctimas de violencia
⚪
D)
Servicio telefónico para personas en situación de dependencia.
PREGUNTA 7 de 20
¿A Qué colectivo puede ofrecerse el Servicio de Atención Nocturna?
⚪
A)
A todas las personas dependientes con un reconocimiento de dependencia con Grado II o III.
⚪
B)
Únicamente a aquellas personas dependientes con agitación nocturna que impida el sueño a cuidadores.
⚪
C)
A las personas dependientes con cualquier grado de dependencia cuyos cuidadores soliciten una medida de respiro
⚪
D)
Todas son correctas.
PREGUNTA 8 de 20
Señala la incorrecta según el Servicio de Mediación y Reparación de Menores Infractores
⚪
A)
El menor ha de arrepentirse del daño causado.
⚪
B)
El menor con esta medida no podrá realizar trabajos en beneficio de la comunidad.
⚪
C)
Para acceder al servicio deberá contarse con una resolución judicial.
⚪
D)
El menor tendrá que estar dispuesto s disculparse.
PREGUNTA 9 de 20
¿Qué características requiere el Servicio de Emancipación de jóvenes procedentes de una situación de desprotección?
⚪
A)
Es para jóvenes entre 16 y 21 años
⚪
B)
El objetivo es capacitar a los jóvenes para la integración social y laboral.
⚪
C)
Se debe mantener la tutela de menores y una supervisión en los mayores de 18 años.
⚪
D)
Todas son correctas
PREGUNTA 10 de 20
Señala la incorrecta en cuanto al Servicio de Acogida para mujeres víctimas de violencia
⚪
A)
Mujeres que carecen de medios propios y han abandonado el domicilio familiar.
⚪
B)
Se requiere de un proceso de intervención técnico y atención especializada.
⚪
C)
Se ofrece alojamiento temporal nunca superior a 6 meses.
⚪
D)
Acoge a mujeres solas o acompañadas de menores a su cargo.
PREGUNTA 11 de 20
Señala la incorrecta en cuanto al Servicio de Alojamiento Permanente para personas en situación de riesgo de exclusión social.
⚪
A)
Es para personas con riesgo de exclusión social.
⚪
B)
Se debe estar bajo una medida protectora de la Comisión de Tutelas y Defensa Judicial de Adultos.
⚪
C)
Facilita medios para la integración social.
⚪
D)
Es para personas menores de 65 años.
PREGUNTA 12 de 20
¿Qué servicio del Catálogo se caracteriza sin copago de los siguientes?
⚪
A)
Servicio de atención nocturna.
⚪
B)
Servicio de estancia diurna asistencial a media jornada.
⚪
C)
Servicio de estancia diurna ocupacional para personas con discapacidad.
⚪
D)
Servicio de estancia diurna asistencial temporal.
PREGUNTA 13 de 20
Señala la incorrecta en cuanto al servicio de acogimiento familiar no preadoptivo.
⚪
A)
Los padres están privados total o parcialmente de la patria potestad.
⚪
B)
A quien se le otorga la guarda tiene la obligación de cuidar, alimentar y educar al menor
⚪
C)
Es una figura de protección con caracter administrativo o judicia
⚪
D)
Se otorga la guarda a una persona o núcleo familiar.
PREGUNTA 14 de 20
¿Qué Servicio de Atención a la Dependencia tiene carácter esencial?
⚪
A)
Servicio de Prevención a la Dependencia.
⚪
B)
Servicio de Formación para Cuidadores de Personas en Situación de Dependencia.
⚪
C)
Servicio de Atención Socioterapeútica para cuidadores de Personas en Situación de Dependencia.
⚪
D)
Servicio de Promoción de la Autonomía Personal.
PREGUNTA 15 de 20
¿En qué Título de la Ley 5/2009 de 30 de junio de Servicios Sociales de Aragón?
⚪
A)
En el Título IV.
⚪
B)
En el Título III.
⚪
C)
En el Título VI.
⚪
D)
En el Título V.
PREGUNTA 16 de 20
Según el Artículo 3 del Contenido del Catálogo de Servicios Sociales de Aragón, ¿Qué necesidad no estaría incluida en ninguna prestación?
⚪
A)
Autodeterminación.
⚪
B)
Acceso a Servicios Sociales.
⚪
C)
Autonomía Personal.
⚪
D)
Convivencia adecuada
PREGUNTA 17 de 20
A través de qué proceso pueden tener acceso las personas beneficiarias a las prestaciones?
⚪
A)
De forma directa.
⚪
B)
Por prescripción técnica.
⚪
C)
Por un acto administrativo o resolución judicial.
⚪
D)
Todas son correctas.
PREGUNTA 18 de 20
Según el Articulo 5.3 del régimen de provisión de prestaciones del Catálogo de Servicios Sociales de Aragón, ¿Quién es el encargado de la gestión directa de las prestaciones sociales?
⚪
A)
El Departamento en materia de Servicios Sociales
⚪
B)
El Instituto Aragonés de Servicios Sociales
⚪
C)
Las diferentes Administraciones Públicas
⚪
D)
Ninguna es correcta
PREGUNTA 19 de 20
.Según el Artículo 13 de Régimen de provisión, ¿Cuántas y de cuánto tiempo pueden ser las prórrogas transcurrida la vigencia de aprobación del Catálogo de Servicios Sociales de Aragón?
⚪
A)
1 prórroga con un máximo de 4 años.
⚪
B)
2 prórrogas con un máximo de 2 años
⚪
C)
1 prórroga con un máximo de 2 años.
⚪
D)
2 prórrogas con un máximo de 4 años.
PREGUNTA 20 de 20
¿Quiénes intervienen en la proposición de la prórroga del Catálogo de Servicios Sociales de Aragón?
⚪
A)
El Departamento competente en materia de Servicios Sociales y el Consejo Aragonés de Servicios Sociales
⚪
B)
El Gobierno de Aragón, el Departamento competente en materia de Servicios Sociales, el Consejo Aragonés de Servicios Sociales y el Consejo Interadministrativo.
⚪
C)
El Gobierno de Aragón, el Insituto Aragonés de Servicios Sociales y el Departamento competente en materia de Servicios Sociales.
⚪
D)
El Consejo Aragonés de Servicios Sociales y el Consejo Interadministrativo.
Este test aún no tiene comentarios 🤔