
Escuelas helenísticas de pensamiento
PREGUNTA 1 de 12
¿La principal causa de la infelicidad?
βͺ
A)
No son las cosas o los acontecimientos lo que nos perturba, sino los juicios que hacemos de ellos y el sentido que damos a estos acontecimientos.
βͺ
B)
Si eres infeliz, es porque actúas en contra de lo que realmente quieres o piensas
βͺ
C)
Si eres infeliz, es porque piensas y hablas demasiado.
βͺ
D)
Desear placeres superlativos.
PREGUNTA 2 de 12
¿La mejor cura contra la adversidad?
βͺ
A)
Aceptar las cosas que nos pasan y que no dependen de nosotros (la condición de nacimiento, la muerte, el éxito o el fracaso) y centrarse en cosas que sí dependen de nosotros (la virtud)
βͺ
B)
Librarse de las convenciones sociales. Para conseguirlo, primero hay que volverse indiferente a la mirada de los demás
βͺ
C)
Dejar de juzgar y defender a sangre nuestras ideas fijas
βͺ
D)
Contentarse con poco
PREGUNTA 3 de 12
¿La libertad?
βͺ
A)
La libertad consiste en dar el sentido que se quiere a las cosas, al mundo
βͺ
B)
“La libertad y la autarquía, los mayores bienes de la anarquía”
βͺ
C)
Rechazar las pasiones, mantenerse en una absoluta indiferencia
βͺ
D)
“Lo insaciable no es la panza, como el vulgo afirma, sino la falsa creencia de que la panza necesita hartura infinita.”
PREGUNTA 4 de 12
¿El futuro?
βͺ
A)
“El futuro no es nuestro, pero tampoco puede decirse que no nos pertenece del todo.”
βͺ
B)
Preocuparse por el futuro o predecirlo son dos de las actividades humanas más estúpidas
βͺ
C)
Se puede vivir serenamente incluso con la incertidumbre por delante
βͺ
D)
“El que menos necesita del mañana es el que avanza con más gusto hacia él.”
PREGUNTA 5 de 12
Es hombre sabio él que…
βͺ
A)
"Abstine et sustine" (se abstiene y aguanta)
βͺ
B)
“Lo que es locura para la mirada de la gente, es sabiduría para aquella de los dioses.”
βͺ
C)
Duda de todo, y al límite, calla, dado que toda opinión es subjetiva
βͺ
D)
“No se esfuerza en dominar el arte de la retórica, no interviene en política, ni quiere ser rey.”
PREGUNTA 6 de 12
¿El placer más grande?
βͺ
A)
La aceptación del destino propio, el no rechazarlo (algo que ya significa transformarlo).
βͺ
B)
Aprender a soportar el desprecio de los demás en cualquier circunstancia, volverte, cada vez, más impertinente.
βͺ
C)
La paz interior: no entrar en conflicto con nadie, estar reconciliado con uno mismo
βͺ
D)
"Muchos dolores los consideramos preferibles a los placeres si obtenemos un mayor placer cuanto más tiempo hayamos soportado el dolor”.
PREGUNTA 7 de 12
¿Contra el dolor?
βͺ
A)
El coraje (si tienes coraje, el dolor es fácil de soportar)
βͺ
B)
Reírse de uno mismo
βͺ
C)
La indiferencia
βͺ
D)
Si se trata de un dolor que no depende de nosotros, entonces no entra dentro de la esfera de la moral y, por tanto, nos tendría que resultar indiferente
PREGUNTA 8 de 12
¿Respecto a las injusticias sociales y a la acción política?
βͺ
A)
Denunciar los dogmatismos y las ideologías
βͺ
B)
Crítica despiadada
βͺ
C)
Mejor mantenerse alejado
βͺ
D)
Implicarse en los asuntos sociales, pero solo después de elucidar cuánto depende de nosotros y cuánto no.
PREGUNTA 9 de 12
¿Frente a la muerte?
βͺ
A)
Vivir una vida simple y acorde con la naturaleza
βͺ
B)
“¿Por qué huir de ella? Si en definitiva, también murió el héroe mítico Patroclo, que valía mucho más que nosotros.”
βͺ
C)
"Venga la muerte cuando venga, siempre me encontrará en paz”.
βͺ
D)
"La muerte es una quimera, pues cuando yo estoy, ella no está; y cuando ella está, yo no”.
PREGUNTA 10 de 12
En cuanto a Dios..
βͺ
A)
“Las diosas del destino guían a los que lo aceptan, y forzara a seguirlas a los que se oponen. Hay una razón que actúa en todo el universo.”
βͺ
B)
“¡Dios te guarde, gallo!”
βͺ
C)
“¿Dioses? Tal vez los haya. Ni lo afirmo ni lo niego, porque no lo sé, ni tengo medios para saberlo.”
βͺ
D)
No hay qué temerlos: “¿Dios está dispuesto a prevenir la maldad pero no puede? Entonces no es omnipotente. ¿No está dispuesto a prevenir la maldad, aunque podría hacerlo? Entonces es perverso. ¿Está dispuesto a prevenirla y además puede hacerlo? Si es así, ¿por qué hay maldad en el mundo? ¿No será que no está dispuesto a prevenirla ni tampoco puede hacerlo? Entonces, ¿para qu&eac
PREGUNTA 11 de 12
Un lema en la vida y un valor a practicar:
βͺ
A)
"Amor fati" (ama tu destino) y practica la solidaridad
βͺ
B)
¡Destruid las convenciones y sé autosuficiente
βͺ
C)
La no perturbación, la falta de conflicto con los demás, el estar reconciliado consigo mismo.
βͺ
D)
”Comamos y bebamos que mañana moriremos”, amigos!
PREGUNTA 12 de 12
Un animal
βͺ
A)
Caballo
βͺ
B)
Perro
βͺ
C)
Cerdo
βͺ
D)
Gato
Este test aún no tiene comentarios π€