
Descubre en este test si tienes prejuicios a la hora de tratar o conocer a una persona con discapacidad.
PREGUNTA 1 de 10
Estoy en una boda y el novio va en silla de ruedas. Es mi turno para felicitarle, ¿cómo hablo con él?
βͺ
A)
Le doy la mano y le dedico una sonrisa
βͺ
B)
Me agacho a la altura de sus ojos y le felicito por su gran día
βͺ
C)
Le felicito a cierta distancia, tampoco quiero incomodarle
PREGUNTA 2 de 10
Voy a subir a un bus y veo a una señor en silla de ruedas haciendo cola. Aún no han habilitado el acceso para las personas con discapacidad...
βͺ
A)
Espero que el conductor le atienda a él en particular. Es su trabajo...
βͺ
B)
Busco una mirada cómplice entre el resto de gente para saber qué hacemos
βͺ
C)
Le pregunto si quiere que le ayude a subir
PREGUNTA 3 de 10
¿Qué termino es el más correcto a la hora de hablar de una persona que va en silla de ruedas?
βͺ
A)
Persona con movilidad reducida
βͺ
B)
Discapacitado
βͺ
C)
Minusválido
PREGUNTA 4 de 10
En los medios de comunicación sale una noticia sobre avances en la mejora de la visión, ¿en qué medio han utilizado el término correcto?
βͺ
A)
Persona ciega
βͺ
B)
Invidente
βͺ
C)
Ciego/a
PREGUNTA 5 de 10
¿Cómo te referirías si hablaras de una persona con una enfermedad mental?
βͺ
A)
Loco
βͺ
B)
Persona con demencia
βͺ
C)
Persona con discapacidad psicosocial
PREGUNTA 6 de 10
En la radio escucho que una persona con discapacidad ha logrado ganar un premio al emprendimiento, ¿qué es lo que podría pensar de él o ella?
βͺ
A)
Que es un campeón/a. Y luego el resto nos quejamos...
βͺ
B)
Que es una persona exitosa y productiva
βͺ
C)
Ha sido capaz de superar su discapacidad
PREGUNTA 7 de 10
Un chico se acerca a ti y te habla en lenguaje de signos, pero tú no tienes ni idea...
βͺ
A)
Le digo muy amablemente que no le entiendo
βͺ
B)
Intento comunicarme con él con el lenguaje no verbal
βͺ
C)
Alzo un poco la voz y hablo muy despacio por si me pudiera entender
PREGUNTA 8 de 10
Eres dependiente/a de una tienda de moda femenina y se acercan a preguntarte una pareja heterosexual. Ella no tiene piernas y va en silla de ruedas...
βͺ
A)
Te diriges a ella directamente y le preguntas qué talla utiliza
βͺ
B)
Le preguntas a su novio para no incomodar a la chica. Probablemente sea tímida...
βͺ
C)
No miras directamente a ninguno de los dos y hablas en plural
PREGUNTA 9 de 10
Participas en un estudio sobre la concienciación de las personas con discapacidad, que pretende...
βͺ
A)
Eliminar la discapacidad
βͺ
B)
Reducir los índices de discapacidad
βͺ
C)
Prevenir la discapacidad
PREGUNTA 10 de 10
No hay sitio para aparcar y tienes que sacar dinero urgente, sólo te llevará dos minutos y sólo está libre la plaza para personas con discapacidad...
βͺ
A)
Pones un cartelito de que te llamen a tu teléfono si alguna persona con discapacidad necesita aparcar
βͺ
B)
Te marchas, esa plaza no te pertenece
βͺ
C)
Aparcas a mitad y corres lo más rápido posible para no estar mucho tiempo
valeuwu
La verdad me parece una perdida de tiempo ya que los casos que nos plantean son muy específicos y muy estereotipados, por qué recalcar que alguien es "hetero"? Fue sumamente innecesario, y no me refiero a que sea una persona poco inclusiva, simplemente esto me parece tonto, de igual manera estoy haciendo esto obligadamente así que no importaβ‘0 05/09/2022
Responder ‡οΈ
laura_valdez21
Esta actividad me hizo reflexionar acerca de los grupos segregados y más vulnerables, que por ignorancia de uno mismo se encuentran en desventaja. Además, me hace pensar que podría hacer más por aquellos que tienen menos oportunidades, y aplicar la equidad para que todos tengamos las mismas oportunidades de sobresalir en la sociedad. Finalmente, me parece curioso que los resultados muestren un 80% de "presidentes de la inclusión social", pero yo veo a la sociedad y no refleja lo mismo, al contrario, hay muy pocas personas participativas para con la comunidad en el mundo.β‘0 26/04/2022
Responder ‡οΈ
edson_balam
Se plantean situaciones que pueden pasar en la vida cotidiana y ayuda a reflexionar sobre como actuaríamos en una situación como esa.β‘0 26/04/2022
Responder ‡οΈ
yore02
Me agradaron ver los ejemplos que se plantearon ya que este es un tema que puede pasarle a uno como persona en cualquier momento y esta bien estar informados y preparados.β‘0 26/04/2022
Responder ‡οΈ
erikaa_4-6lep
Las situaciones planteadas me permiten lograr reflexionar sobre si las acciones que pueden ser respetuosas o no, de acuerdo a esto considero que el observar momentos y saber actuar empáticamente con los demás es una manera de contribuir en una sociedad inclusiva.β‘0 25/04/2022
Responder ‡οΈ
ricardo_lep_ives
Me parece de suma importancia considerar este tipo de test en relación a las situaciones que vivimos en nuestra cotidianidad y reflexionar sobre algunas acciones que tomemos.β‘0 24/04/2022
Responder ‡οΈ
angelmillan
Muy interesante el test. Sinceramente no conocía algunos nombres para referirse a la diversidad funcional. Es el caso de las personas «psicosociales».β‘0 22/04/2022
Responder ‡οΈ
pamelaglez6lep
Soy claramente realista que pocas personas tenemos la facilidad de comunicarnos, tratar y expresernos de una amenra donde no queremos malas interpretaciones, ya que aun que sean actitudes o cosas faciles y normales la inclusión, pero me encantaron las preguntas muy faciles.β‘0 06/04/2022
Responder ‡οΈ
karlasanchez_lepe6
Estas preguntas son muy fáciles, me hacen ver que incluso en los actos mas normales se encuentra la inclusiónβ‘0 06/04/2022
Responder ‡οΈ