
Quizá eres un estructuralista, o fenomenólogo. Descubre que filósofo llevas dentro. MEMEtodología de Ciencias Sociales / Por: @RojitoSocial
PREGUNTA 1 de 12
¿Cuándo hay una manifestación o marcha en tu ciudad, qué es lo que sueles hacer?
βͺ
A)
¿Marcha? Pinches chairos, que se pongan a trabajar, el cambio está en uno.
βͺ
B)
Asisto, siempre y cuando haya existido foros, debates y asambleas previas a las cuales fui.
βͺ
C)
Es una buena alternativa, pero mi mente esta ocupada en cosas más complejas que eso.
βͺ
D)
Sin duda voy, la colectividad es esencial para cambiar las cosas.
βͺ
E)
¿Qué gano con eso?
βͺ
F)
¿Colectividades? Eso es de simples mortales.
PREGUNTA 2 de 12
¿Cuándo estás con el amor de tu vida y te cuestiona sobre una infidelidad, qué sueles responder?
βͺ
A)
Pero amor, ¿Qué es la infidelidad? Es una simple construcción social.
βͺ
B)
La fidelidad solo es una atadura que no nos permite ser lo que somos.
βͺ
C)
Pues que te puedo decir, las cosas pasan por algo.
βͺ
D)
Eso no es tema, el neoliberalismo es realmente una problemática.
βͺ
E)
La verdad es que sí, pero no te fui infiel con quien tu crees.
βͺ
F)
Jamás haría algo así, eres el amor de mi vida (mientes)
βͺ
G)
¿Amor? Lo siento, no tengo tiempo para esas cosas tan mundanas.
βͺ
H)
¿Responder? Que acepte las cosas como son.
PREGUNTA 3 de 12
¿Cuándo tus amigos te llevan a un templo religioso tu reacción es?
βͺ
A)
Rezar, la espiritualidad es complementaría al conocimiento.
βͺ
B)
Por qué mierda me traen aquí, la religión es para gente mediocre.
βͺ
C)
Linda arquitectura, es una lástima el trasfondo, deberían abrir los ojos.
βͺ
D)
Larguémonos de aquí, estos lugares son una forma de control social.
βͺ
E)
¿No hay viene algún religioso?, ellos buscan imponer su moralidad.
βͺ
F)
Si estoy aquí es por algo.
PREGUNTA 4 de 12
¿Qué es lo que piensas cuando comienzas a leer un libro sumamente complejo?
βͺ
A)
Por qué deben escribir todo de forma tan complicada.
βͺ
B)
En cuanto lo termine haré una crítica de este texto.
βͺ
C)
Un buen reto, no me importa cuanto tiempo tarde, haré un análisis.
βͺ
D)
Buen argumento, pero todo eso cómo se plasma en la realidad.
βͺ
E)
Lees libros de apoyo para entenderlo.
βͺ
F)
Es demasiado complejo, creo que me encerraré un rato para comprenderlo.
PREGUNTA 5 de 12
Si tuvieras que trabajar con una persona que te detesta, ¿qué es lo primero que vendría a tu mente?
βͺ
A)
No tengo problema, así conozco sus debilidades.
βͺ
B)
Es una perfecta oportunidad para armonizar, todo mejora si se es positivo.
βͺ
C)
¿Me detesta? Pero no se ni quién es.
βͺ
D)
Los problemas pasan a segundo término, lo importante es el trabajo en equipo.
βͺ
E)
¿ ese idiota? Creo que puede aprenderme unas cuantas cosas.
βͺ
F)
La contingencia en el convivir es algo presente, solo hay que conocer las expectativas.
PREGUNTA 6 de 12
Ocurre un acontecimiento trágico en tu país, ¿qué es lo primero qué haces?
βͺ
A)
Publicarlo en redes sociales, no puedes hacer mucho, pero estar informados es importante.
βͺ
B)
Te reúnes con tus compañeros y buscan una forma de aportar a la solución.
βͺ
C)
Veamos, sí ayudo ¿en qué me beneficia? Y si no ¿en qué me perjudica?.
βͺ
D)
Es mejor ser neutral, además las cosas se tranquilizaran con el tiempo
βͺ
E)
Analizar todas las posibilidades que causa el acontecimiento.
βͺ
F)
Indagas sobre el origen del problema y actúas de forma mesurada, pero participativa.
PREGUNTA 7 de 12
Tu mascota esta a punto de ser atropellada ¿Cuál es tu primera reacción?
βͺ
A)
Te lanzas a salvarla sin pensar en tu bienestar.
βͺ
B)
Analizas la importancia de la vida del animal.
βͺ
C)
En otras épocas, el cariño a los animales era diferente ,¿qué sentido tiene salvarlo?
βͺ
D)
Aceptar su muerte, finalmente las cosas pasan por algo y el tiempo todo lo cura.
βͺ
E)
La vida del perro solo cobra sentido después de su muerte.
βͺ
F)
No tiene caso arriesgarse, finalmente puedes comprar otra.
PREGUNTA 8 de 12
Tu profesor te regaña en clase y pide que salgas del aula. ¿Qué es lo que decides hacer?
βͺ
A)
Debates con él y no te sales, pues no tiene razón y quiere imponer su punto de vista.
βͺ
B)
Te sales del aula y al final de la clase buscas hablar con él.
βͺ
C)
Si me regaña es por algo, todo mejorará con el tiempo.
βͺ
D)
Te retiras a pesar de su equivocación, tienes cosas más importantes que pensar.
βͺ
E)
Lo mejor es hacerle caso, puede que te ayude después.
βͺ
F)
Organizas a todo el salón y van a quejarse con el director.
βͺ
G)
Es un idiota, lo mejor es no discutir, sabes que eres mejor que él.
PREGUNTA 9 de 12
¿Cuál es tu lugar preferido para estar solo?
βͺ
A)
Definitivamente la escuela.
βͺ
B)
¿Solo?, prefiero no ser tan pasivo, siempre hay que organizarnos.
βͺ
C)
En un a cabaña o en un lugar completamente aislado.
βͺ
D)
Siempre estoy solo, las personas a mi alrededor no significan compañía.
βͺ
E)
La soledad es diferente para cada quien, lo importante es estar solo cuando uno lo desea.
βͺ
F)
En un café o bar donde no conozcas a nadie y acompañado con un buen cigarrillo.
βͺ
G)
En una biblioteca, leyendo algo nuevo.
βͺ
H)
La soledad no tiene ningún beneficio, lo mejor es estar activo
PREGUNTA 10 de 12
¿Qué opinas sobre la manipulación?
βͺ
A)
Es necesaria, la gente tiene que ser manipulada por su bien.
βͺ
B)
Quien es manipulado se lo merece, pues su mente no esta preparada para la libertad.
βͺ
C)
Es una forma de control y es necesario explicitarla para que la sociedad se defienda.
βͺ
D)
La manipulación debe ser sustituida por la convicción.
βͺ
E)
Es una lucha constante, un proceso cíclico e histórico de la sociedad.
βͺ
F)
Si uno lo desea su pensamiento es libre.
βͺ
G)
La manipulación es un pretexto para quienes no aceptan su libertad.
PREGUNTA 11 de 12
¿Con qué personas disfrutas hablar más?
βͺ
A)
Con quien sea menos mujeres.
βͺ
B)
Mis profesores
βͺ
C)
Mis amigos y compañeros.
βͺ
D)
Conmigo mismo.
βͺ
E)
¿Hablar? Prefiero leer un libro.
βͺ
F)
Cualquier persona es valiosa.
βͺ
G)
Con tu pareja.
βͺ
H)
Con tu jefe, director, o alguna persona importante, hay que hacer méritos.
PREGUNTA 12 de 12
¿Con qué frase te identificas más?
βͺ
A)
"Charlar y hacer son cosas diferentes, más bien antagónicas
βͺ
B)
"El infierno son los otros"
βͺ
C)
"Buscando el bien de nuestros semejantes, encontramos el nuestro".
βͺ
D)
"La física no es más que una interpretación del mundo a la medida de nuestros deseos"
βͺ
E)
"¡Bienvenido sea el dolor si es causa de arrepentimiento!"
βͺ
F)
"La vida es muy rápida.. hace que pasemos del cielo al infierno en segundos¨
βͺ
G)
"No me pregunten quién soy, ni me pidan que siga siendo el mismo"
βͺ
H)
"La experiencia siempre ha demostrado que jamás suceden bien las cosas cuando dependen de muchos"
endika aspe urrutia 16/12/2019
Menuda mierda de test. No a acertado en nadaResponder ‡οΈ
BRG3XD 29/05/2019
Me ha salido Marx :uResponder ‡οΈ
mel 13/09/2018
Friedrich Nietzsche, soy lo opuesto , totalmente .-.Responder β€΅οΈ 1 respuesta
endika aspe urrutia
A mi me salió uno contrario a Nietzsche cuando es con quién más comparto, se nota que el test es basura.Abby 30/01/2018
Totalmente incorrecto las preguntas no dan opcion a determinar una personalidad, no han generalizado para una respuesta positiva negative o neutral que es esencial en un testResponder ‡οΈ
Pikapa-sama 05/09/2017
Yo pienso que la vida pasa de ser el cielo a un infierno, ¿que parte de eso es positivo? xDNi siquiera sabia que Paulo Coelho era un filosofo .-.Responder ‡οΈ
βΉοΈβΉοΈβΉοΈ 30/06/2017
Me parece que hay preguntas algo machistasResponder β€΅οΈ 1 respuesta
ANONIMO
Creo que un test no te da las respuestasAnonime Anemone 22/06/2017
Wow, soy totalmente lo opuesto al resultadoResponder ‡οΈ
Canal Cerrado 29/05/2017
Soy Georg Hegel :vResponder ‡οΈ
equisdede 22/03/2017
Friedrich Nietzsche :vResponder ‡οΈ
celestia 15/03/2017
pues si no te gusta no lo hagas, no tienes porque insultarlo y busca al que mas se acerca a tu personalidadResponder ‡οΈ
Daniel Lopez 23/05/2016
Esto es pura mierda, un test no puede decirte que filosofo eres, no hay nadie igual en el mundo, ¿como el creador ee este test puede saber como piensa cada filosofo? es algo absurdoResponder ‡οΈ
Douglas Leon (aunque N.L.H.P.) 19/03/2016
Jodido... el ego se acrecienta.Responder ‡οΈ
monica 16/03/2016
HegelResponder ‡οΈ