
EXAMEN COMPLEXIVO II PROGRAMACIÓN WEB
PREGUNTA 1 de 17
Que comando HTML permite ocultar el contenido de la URL
βͺ
A)
a) POST
βͺ
B)
b) Select
βͺ
C)
c) Option
βͺ
D)
d) Get
PREGUNTA 2 de 17
Que etiqueta HTML envía contenido de un formulario al servidor cuando
βͺ
A)
a) <input type="submit" value="Enviar el formulario">
βͺ
B)
b) <input type="text" value="">
βͺ
C)
c) <input type="void" value="">
βͺ
D)
d) <textarea name="mensaje"></textarea>
PREGUNTA 3 de 17
Cual es la principal función d un servidor DSN
βͺ
A)
a) Realiza búsquedas clave –valor para obtener el nombre de dominio y la dirección IP
βͺ
B)
b) Facilita el trabajo para crear páginas web modernas
βͺ
C)
c) Diferenciar los dominio que pueden tener una aplicación
βͺ
D)
d) Balancear la carga de una página web
PREGUNTA 4 de 17
Que etiqueta HTML tiene información acerca de la página y puede ser utilizada por los buscadores
βͺ
A)
a) <form>
βͺ
B)
b) <meta>
βͺ
C)
c) <body>
βͺ
D)
d) <script>
PREGUNTA 5 de 17
Los Beam Administrados pueden ser configurados en el archivo de configuración JSF denominado:?
βͺ
A)
a) Face-config_xml
βͺ
B)
b) Web.xml
βͺ
C)
c) Newconfiguration.xml
βͺ
D)
d) Managed-scope.xml
PREGUNTA 6 de 17
En una página XHTML que referencia se necesita para tener la capacidad de utilizar los componentes JSF?
βͺ
A)
a) import.javax.faces.context.FacesContext
βͺ
B)
b) xml p”http//primefaces.org/”
βͺ
C)
c) import javax.faces.bean.ManagedBean
βͺ
D)
d) xmlns:h=http://xmlns.jcp.org/jsf/html
PREGUNTA 7 de 17
En el contexto del ciclo de vida de JSF la acción construir la vista, transferir los controladores de eventos y los validadores a los componentes de interfaz de usuario se conoce como:
βͺ
A)
a) Enviar repuesta
βͺ
B)
b) Procesar peticiones
βͺ
C)
c) Restaurar la vista
βͺ
D)
d) Enviar repuesta
PREGUNTA 8 de 17
cuales instrucciones sirven para mapear una clase java a una tabla de base de datos?
βͺ
A)
a) @Entity, @Id, @Column
βͺ
B)
b)@Controller, @Resquet, @ControllerAdvice
βͺ
C)
c)@Manager, @Exception, @Resource
βͺ
D)
d)@FiId, @EntityName, @RelaionShap
PREGUNTA 9 de 17
La clase ProductoBean tiene una referencia del objeto Producto, Producto tiene un atributo precio ¿Qué código XHML valida que el precio este entre 25 y 1000 en una página JSF?
βͺ
A)
a) <p:imputText.id=”textPrecio” value<”#{productoBean.producto.precio}”> <f:validateDoubleRange mínimum>”25”máximum=”1000”/> </p.imputText>
βͺ
B)
b) <p:imputText.id=”textPrecio” value<”#{productoBean.producto.precio}”> <f:validateLength mínimum>”25”máximum=”1000”/></p:inputText>
βͺ
C)
c) <p:imputText.id=”textPrecio” value<”#{productoBean.producto.precio}”> <f:validateBean mínimum>”25”máximum=”1000”/></p:inputText>
βͺ
D)
d) <p:imputText.id=”textPrecio” value<”#{productoBean.producto.precio}”> <f:validateLongRange minimum=”25”máximum=”1000”/> </p.imputText >
PREGUNTA 10 de 17
Basado en las siguientes clases @Entity Public class Estudiante{ } @Entity Public class Telefono{ } ¿Qué opción permite tener una relación de uno a uno entre clase Estudiante y la clase Teléfono?
βͺ
A)
a) @Entity Public class Telefono{ @OneToMany Private List<Estudiante>estudiantes; }
βͺ
B)
b) @Entity Public class Estudiante{ @OneToOne Private List<Telefono>telefonos; }
βͺ
C)
c) @Entity Public class Estudiante{ @OneToMany Private List<Telefono>telefonos; }
βͺ
D)
d) @Entity Public class Estudiante{ @OneToOne Private Telefono telefonos; }
PREGUNTA 11 de 17
4 basado en las siguientes clases @Entity Public class Biblioteca{ } @Entity Public clas Libro{ } Que opción permite tener una relación de una a muchos entre la clase Biblioteca y la clase Libro?
βͺ
A)
a) @Entity Public class Libro{ @ManyToMany List<Biblioteca>biblioteca = new ArrayList<>(); }
βͺ
B)
b) @Entity Public class Biblioteca{ @OneToMany List<Biblioteca>biblioteca =new ArrayList<>(); }
βͺ
C)
c) @Entity Public class Biblioteca{ @OneToOne List<Libro>libros =new ArrayList<>();
βͺ
D)
d) @Entity Public class Biblioteca{ @ManyToOne List<Libro>libros =new ArrayList<>(); }
PREGUNTA 12 de 17
Cual es el nombre del archivo de configuración de hibernate en una aplicación JSF?
βͺ
A)
a) Jpa.cfg.xml
βͺ
B)
b) Entity.cfg.xml
βͺ
C)
c) Hibernate.cfg.xml
βͺ
D)
d) Jpa.pom.xml
PREGUNTA 13 de 17
Considere la siguiente consulta con nombre: @NamedQuery(name = "login", query = "SELECT u FROM Usuario u WHERE u.username = :x") Seleccione la mejor forma de invocar a esta consulta desde la capa de datos. Asuma que el EntityManager esta correctamente configurado.
βͺ
A)
A. EntityManager em = WebServerListener.getEntityManager(); List<Usuario> lista = em.createNamedQuery("login").getResultList();
βͺ
B)
B. EntityManager em = WebServerListener.getEntityManager(); List<Usuario> lista = em.createNamedQuery("login") .setParameter("x", "admin").getResultList();
βͺ
C)
C. EntityManager em = WebServerListener.getEntityManager(); Usuario usuario = em.createNamedQuery("login") .setParameter(":x", "admin").getResultList();
βͺ
D)
D. EntityManager em = WebServerListener.getEntityManager(); List<Usuario> lista = em.createNamedQuery("login") .setParameter(":x", "admin").getSingleResult;
PREGUNTA 14 de 17
Selecciones los que son comandos de HTTP
βͺ
A)
GET, SET, LET
βͺ
B)
FOR, IF, WHILE
βͺ
C)
LINK, TRANSFER, REVOKE
βͺ
D)
GET, POST, PUT
PREGUNTA 15 de 17
Para escribir un mensaje HTML programática-mente en un panel DIV con ID "panelContenido" la mejor opción es:
βͺ
A)
A. var panelContenido = document.getElementById("panelContenido"); var mensaje = ""; panelContenido.text = mensaje;
βͺ
B)
B. var panelContenido = document.getElementsByName("panelContenido"); var mensaje = ""; panelContenido.text = mensaje;
βͺ
C)
C. var panelContenido = document.getElementsByName("panelContenido"); var mensaje = ""; panelContenido.innerHTML = mensaje;
βͺ
D)
D. var panelContenido = document.getElementById("panelContenido"); var mensaje = ""; panelContenido.innerHTML= mensaje;
PREGUNTA 16 de 17
En HTML se desea crear un combo box para poder escoger un solo país. Cuál es la mejor forma de hacerlo?
βͺ
A)
A. <input type="select" name="listaPaises"> <option value="ec">Ecuador</option> <option value="cl">Chile</option> <option value="us">Estados Unidos</option> </select>
βͺ
B)
B. <input type="select" name="listaPaises"> <item value="ec">Ecuador</item > <item value="cl">Chile</item > <item value="us">Estados Unidos</item > </select>
βͺ
C)
C. <select name="listaPaises"> <item value="ec">Ecuador</item> <item value="cl">Chile</item > <item value="us">Estados Unidos</item > </select>
βͺ
D)
D. <select name="listaPaises"> <option value="ec">Ecuador</option> <option value="cl">Chile</option> <option value="us">Estados Unidos</option> </select>
PREGUNTA 17 de 17
En HTML se desea crear una interfaz de usuario para responder preguntas de verdadero o falso. Obviamente, no se puede escoger ambas opciones.
βͺ
A)
A. <input type="radio" id="rdbtnV" value="1" name="radioVF"> <label for="radio">VERDADERO</label><br/> <input type="radio" id="rdbtnF" value="0" name="radioVF"> <label for="radio">FALSO</label>
βͺ
B)
B. <input type="check" id="rdbtnVF" value="1" name="radioVF"> <label for="radio">VERDADERO</label><br/> <input type="check" id="rdbtnVF" value="0" name="radioVF"> <label for="radio">FALSO</label>
βͺ
C)
C. <input type="radio" id="rdbtnV" value="1" name="radioV"> <label for="radio">VERDADERO</label><br/> <input type="radio" id="rdbtnF" value="0" name="radioF"> <label for="radio">FALSO</label>
βͺ
D)
D. <input type="radio" id="rdbtnV" value="1"> <label for="radio">VERDADERO</label><br/> <input type="radio" id="rdbtnF" value="0"> <label for="radio">FALSO</label>
Este test aún no tiene comentarios π€