
tipos de textos
PREGUNTA 1 de 12
¿Qué es un texto descriptivo?
βͺ
A)
Son aquellos que explican y desarrollan un tema. Su finalidad es informar temas de interés general para un público no especializado y testificado de un tema en particular.
βͺ
B)
Consiste en representar con palabras el aspecto o apariencia de una persona, animal, objeto, paisaje, lugar, cosa, situación,
βͺ
C)
Dar sustento a la tesis formulada por el autor mediante la exposición coherente y lógica de justificaciones o razones, que tienen como propósito persuadir o convencer al lector sobre un punto de vista
PREGUNTA 2 de 12
¿Qué es un texto expositivo?
βͺ
A)
Dar sustento a la tesis formulada por el autor mediante la exposición coherente y lógica de justificaciones o razones, que tienen como propósito persuadir o convencer al lector sobre un punto de vista
βͺ
B)
Consiste en representar con palabras el aspecto o apariencia de una persona, animal, objeto, paisaje, lugar, cosa, situación,
βͺ
C)
Son aquellos que explican y desarrollan un tema. Su finalidad es informar temas de interés general para un público no especializado y testificado de un tema en particular.
PREGUNTA 3 de 12
¿Qué es un texto argumentativo?
βͺ
A)
Son aquellos que explican y desarrollan un tema. Su finalidad es informar temas de interés general para un público no especializado y testificado de un tema en particular.
βͺ
B)
Consiste en representar con palabras el aspecto o apariencia de una persona, animal, objeto, paisaje, lugar, cosa, situación,
βͺ
C)
Dar sustento a la tesis formulada por el autor mediante la exposición coherente y lógica de justificaciones o razones, que tienen como propósito persuadir o convencer al lector sobre un punto de vista
PREGUNTA 4 de 12
¿Características de un texto expositivo?
βͺ
A)
El autor no refleja sus sentimientos ni da su opinión, sino que aporta datos e información veraz y contrastada, es decir, que se puede comprobar.
βͺ
B)
Principal objetivo informar acerca de cómo es, ha sido o será una persona, objeto o fenómeno (descripción objetiva), presentados a veces desde impresiones o evaluaciones personales (descripción subjetiva). Suele definirse como una pintura hecha con palabras.
βͺ
C)
Las características generales del texto argumentativo son: Defiende una postura concreta. Ofrece datos y argumentos para defender dicha postura. Tiene en cuenta argumentos contrarios a la postura que defiende, y los discute
PREGUNTA 5 de 12
¿Características de un texto argumentativo?
βͺ
A)
El autor no refleja sus sentimientos ni da su opinión, sino que aporta datos e información veraz y contrastada, es decir, que se puede comprobar.
βͺ
B)
Principal objetivo informar acerca de cómo es, ha sido o será una persona, objeto o fenómeno (descripción objetiva), presentados a veces desde impresiones o evaluaciones personales (descripción subjetiva). Suele definirse como una pintura hecha con palabras.
βͺ
C)
Las características generales del texto argumentativo son: Defiende una postura concreta. Ofrece datos y argumentos para defender dicha postura. Tiene en cuenta argumentos contrarios a la postura que defiende, y los discute
PREGUNTA 6 de 12
¿Características de un texto descriptivo?
βͺ
A)
Las características generales del texto argumentativo son: Defiende una postura concreta. Ofrece datos y argumentos para defender dicha postura. Tiene en cuenta argumentos contrarios a la postura que defiende, y los discute
βͺ
B)
Principal objetivo informar acerca de cómo es, ha sido o será una persona, objeto o fenómeno (descripción objetiva), presentados a veces desde impresiones o evaluaciones personales (descripción subjetiva). Suele definirse como una pintura hecha con palabras.
βͺ
C)
El autor no refleja sus sentimientos ni da su opinión, sino que aporta datos e información veraz y contrastada, es decir, que se puede comprobar.
PREGUNTA 7 de 12
Estructura de un texto argumentativo
βͺ
A)
La tesis, o sea, la opinión que será defendida; Los argumentos, que sujetan esa opinión; La conclusión, que condensa y refuerza lo que fue presentado.
βͺ
B)
El tema que se quiere presentar. La caracterización del objeto que se quiere describir (aspecto y propiedades). Las asociaciones con el mundo exterior (marco).
βͺ
C)
Presentación, desarrollo y conclusión.
PREGUNTA 8 de 12
Estructura de un texto descriptivo
βͺ
A)
El tema que se quiere presentar. La caracterización del objeto que se quiere describir (aspecto y propiedades). Las asociaciones con el mundo exterior (marco).
βͺ
B)
Presentación, desarrollo y conclusión.
βͺ
C)
La tesis, o sea, la opinión que será defendida; Los argumentos, que sujetan esa opinión; La conclusión, que condensa y refuerza lo que fue presentado.
PREGUNTA 9 de 12
Estructura de un texto expositivo
βͺ
A)
El tema que se quiere presentar. La caracterización del objeto que se quiere describir (aspecto y propiedades). Las asociaciones con el mundo exterior (marco).
βͺ
B)
La tesis, o sea, la opinión que será defendida; Los argumentos, que sujetan esa opinión; La conclusión, que condensa y refuerza lo que fue presentado
βͺ
C)
Presentación, desarrollo y conclusión.
PREGUNTA 10 de 12
Ejemplos de un texto argumentativo
βͺ
A)
Mi perro es pequeño. Su pelaje es abundante, de color negro y la punta de su cola es blanca.
βͺ
B)
El hombre, desde su origen, guiado por unas miras que pretenden ser prácticas, ha ido enmendando la plana a la Naturaleza y convirtiéndola en campo
βͺ
C)
Texto escolar, Texto universitario, Ensayo.
PREGUNTA 11 de 12
Ejemplos de un texto expositivo
βͺ
A)
Mi perro es pequeño. Su pelaje es abundante, de color negro y la punta de su cola es blanca.
βͺ
B)
El hombre, desde su origen, guiado por unas miras que pretenden ser prácticas, ha ido enmendando la plana a la Naturaleza y convirtiéndola en campo.
βͺ
C)
Texto escolar, Texto universitario, Ensayo.
PREGUNTA 12 de 12
Ejemplos de un texto descriptivo
βͺ
A)
El hombre, desde su origen, guiado por unas miras que pretenden ser prácticas, ha ido enmendando la plana a la Naturaleza y convirtiéndola en campo.
βͺ
B)
Texto escolar, Texto universitario, Ensayo.
βͺ
C)
Mi perro es pequeño. Su pelaje es abundante, de color negro y la punta de su cola es blanca”
Este test aún no tiene comentarios π€